Ibarrola (UPN) afirma que la renuncia de Santos Cerdán coloca a María Chivite en una posición delicada.

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha manifestado su preocupación por la reciente dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, lo que deja a la presidenta navarra, María Chivite, en una posición delicada. Según Ibarrola, este cambio genera serias dudas sobre la gestión de Chivite al frente del Gobierno de Navarra.
En un comunicado, Ibarrola destacó el impacto que tuvo Cerdán en la carrera política de Chivite, señalando que sus acciones fueron cruciales para que ésta alcanzara la presidencia de Navarra en 2019, en coalición con EH Bildu, una alianza que se renovó en 2023. Esta estrecha relación, según la líder regionalista, indica que Chivite no podría haber tomado decisiones sin la aprobación de Cerdán.
Ibarrola argumentó que la influencia de Cerdán en el Gobierno de Navarra era tal que incluso se han visto imágenes que sugieren que Chivite operaba a su sombra. "No hay duda de que Chivite estaba bajo la dirección de Cerdán. Su respaldo en la toma de decisiones es innegable", aseveró.
La presidenta regionalista también hizo hincapié en que el propio Pedro Sánchez ha reconocido su error al confiar en Cerdán, sugiriendo que hay serias implicaciones para el PSOE. Según Ibarrola, esta situación trasciende lo meramente partidista y afecta a la administración nacional y autonómica, dado que involucra adjudicaciones de obras públicas en Navarra.
En este contexto, la presidenta de UPN describió como "insuficientes" las medidas anunciadas por Chivite ante la crisis. "No son suficientes las decisiones comunicadas. Están en juego posibles delitos cuya investigación no debería quedar limitada a auditorías internas", afirmó Ibarrola, sugiriendo que las acciones han sido más un intento de desviar la atención que una respuesta real a los problemas identificados.
Además, critico profundamente las prácticas políticas de Santos Cerdán, subrayando que estas actitudes reflejan una forma de actuar que debería avergonzar a muchos en Navarra, antes que a la sociedad navarra, que lo eligió como representante.
Ibarrola reveló detalles del informe de la Guardia Civil, que implican a Cerdán en una supuesta red de corrupción relacionada con licitaciones públicas. Según la presidenta de UPN, el magistrado del Tribunal Supremo ha encontrado indicios sólidos que podrían llevar a Cerdán a enfrentar cargos por organización criminal y cohecho.
"El futuro dirá cuán extensos son los efectos de la corrupción en Navarra. Lo que hemos visto hasta ahora podría ser solo la punta del iceberg", concluyó Ibarrola, dejando abierta la posibilidad de que esta crisis continúe teniendo repercusiones significativas en la política navarra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.