
El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha compartido recientemente que el grupo de trabajo con la empresa BSH continúa activo mientras se preparan para el cierre de la planta de Esquíroz. Este lunes, Irujo reveló que han recibido interés de seis empresas que podrían considerar invertir en la fábrica.
Durante una rueda de prensa, el consejero detalló que la semana pasada, junto con la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, y el director general de Trabajo, se reunieron con el comité de empresa. En esta reunión, se acordó mantener el grupo de trabajo con BSH en colaboración con los representantes sindicales, lo que garantiza la continuidad del diálogo sobre el futuro de la planta.
Irujo enfatizó que el grupo sigue en funcionamiento y que hay potenciales inversores dispuestos a explorar oportunidades en la planta de Esquíroz. “Estamos comprometidos a mantener a los trabajadores informados semanalmente sobre cualquier avance significativo de las empresas interesadas”, indicó Irujo, dejando claro que este enfoque es fundamental en el proceso de recuperación y reactivación del sitio.
El consejero también aclaró que fueron los mismos miembros del comité de empresa quienes elevaron la cifra de seis potenciales interesados en la planta, permitiendo que la información fluya de manera efectiva entre todas las partes involucradas.
En otro ámbito, Irujo volvió a poner sobre la mesa el avance en la redacción de la ley foral de Industria. Explicó que el desarrollo de esta legislación ha sido un proceso inclusivo, donde se han formado nueve grupos de trabajo que han colaborado para recoger más de 850 aportaciones a lo largo del año 2024, antes de establecer un borrador inicial que ha sido puesto a disposición del público para recibir más sugerencias.
El contenido de la ley refleja las opiniones y necesidades del tejido empresarial, así como de otros sectores sociales, lo que, según Irujo, garantiza que el documento esté alineado con las demandas reales de la comunidad. El consejero subrayó su intención de seguir dialogando con todos los grupos políticos, buscando un consenso amplio que respalde esta importante legislación.
Finalmente, Irujo subrayó la importancia del diálogo continuo con los agentes sociales y económicos de Navarra, afirmando que estas conversaciones, iniciadas a finales de 2023, han permitido alcanzar avances significativos y fomentar un clima de colaboración que beneficiará la futura implementación de la ley foral de Industria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.