24h Navarra.

24h Navarra.

La Asociación Navarra de Amigas y Amigos del Sáhara galardonada con el Haba de Oro 2024.

La Asociación Navarra de Amigas y Amigos del Sáhara galardonada con el Haba de Oro 2024.

PAMPLONA, 3 de enero.

La Asociación Navarra de Amigas y Amigos del Sáhara ha sido distinguida este viernes con el prestigioso Haba de Oro 2024, un galardón que celebra su inquebrantable compromiso con la solidaridad y la cooperación internacional. Esta organización ha estado al servicio de las niñas y niños saharauis durante más de dos décadas desde la capital navarra, destacándose por su labor humanitaria y su dedicación a quienes más lo necesitan.

La entrega del Haba de Oro corrió a cargo del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y de Mamen Sádaba, presidenta de la Asociación Cabalgata Reyes Magos. Este reconocimiento, que en su twenty-third edición premia a individuos y entidades que se esfuerzan por mejorar la vida de los menores desfavorecidos en diversas áreas, fue recibido con gratitud por el presidente de la Asociación Navarra de Amigas y Amigos del Sáhara, José Ochoa Segura.

El honorable premio consiste en una elaborada representación en oro macizo de 18 quilates de un haba, que tiene un tamaño similar al de una nuez y un peso aproximado de 50 gramos. El diseño del galardón incluye tres diamantes, que simbolizan a los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Además, se acompaña de una donación de 2.000 euros para la asociación premiada, como se detalla en un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Pamplona.

La ceremonia de entrega, celebrada durante la jornada del mediodía, contó con la presencia de una representación de la Corporación Municipal, miembros de la Asociación Cabalgata Reyes Magos, así como de la Delegación Saharaui en Navarra. Entre los asistentes se encontraban el delegado de la República Árabe Saharaui Democrática en Navarra, Hamdi Aomar Ahmed, y Mulay y Carol García, representantes del programa 'Vacaciones en paz'. La festividad se complementó con la actuación de los abanderados italianos, quienes animaron las calles de la ciudad mientras se espera la llegada de Sus Majestades de Oriente.

El acta del jurado que concede el Haba de Oro hace hincapié en "la labor que desarrolla la asociación por el bienestar de las niñas y niños saharauis desde Pamplona". Se resalta la cooperación que la asociación ha fomentado al enviar alimentos, material escolar, plantas potabilizadoras y ambulancias para cubrir necesidades básicas y elevar la calidad de vida de los refugiados saharauis. Además, se menciona el impactante proyecto 'Vacaciones en paz', que permite a los niños saharauis pasar un tiempo en Navarra, donde pueden recibir atención médica y disfrutar de un entorno pacífico que promueve la convivencia y la solidaridad.

El jurado que evaluó esta edición del Haba de Oro estaba compuesto por representantes de diversas instituciones, incluyendo la alcaldía de Pamplona, Caja Rural de Navarra, el departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra, el Arzobispado de Pamplona y Tudela, y el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, así como miembros de la Asociación Cabalgata Reyes Magos y de ASPACE, que fue premiada en la edición anterior.

La Asociación Navarra de Amigas y Amigos de la RASD (ANARASD) se define como una ONGD internacionalista, plural e independiente que trabaja por la equidad entre el norte y el sur, buscando transformar los actuales modelos de desarrollo. A partir de esta visión, enfoca sus esfuerzos hacia la solidaridad con el pueblo saharaui, apoyando sus reivindicaciones de recuperación territorial y ejecutando proyectos de cooperación significativos.

A nivel regional, ANARASD es parte de Zabaldi (La Casa de la Solidaridad) y de la Coordinadora de ONGD de Navarra. A nivel estatal, está integrada en la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara, que también forma parte de la Coordinadora de Asociaciones Europeas Solidarias con el Sahara. Asimismo, mantiene colaboración con la Coordinadora Sanitaria Saharaui y se relaciona con otras ONGD en Europa que llevan a cabo proyectos en los campamentos de refugiados saharauis.