
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, continúa tras las rejas, ya que la Fiscalía Anticorrupción ha manifestado su firme oposición a su liberación provisional. Esta decisión se basa en el temor de que el exfuncionario pueda destruir o manipular pruebas relacionadas con su supuesta implicación en una trama de corrupción que se investiga en el denominado 'caso Koldo'.
En un documento al que tuvo acceso Europa Press, el fiscal Alejandro Luzón subrayó la gravedad de los delitos asociados a la organización delictiva, así como el papel central que desempeñó Cerdán dentro de la misma.
Luzón también destacó que, aunque se han recopilado avances probatorios, aún se encuentra en una fase inicial en lo que respecta al caso. Esto implica que gran parte de la evidencia crucial aún no ha sido examinada.
El fiscal advierte sobre el riesgo de que Cerdán mantenga vínculos con otras personas involucradas en los pagos de adjudicaciones supuestamente fraudulentas, quienes todavía no han sido identificadas. Este vínculo podría permitirle alterar o esconder pruebas, así como influir sobre testigos y sospechosos en un proceso judicial altamente complicado, lo que refuerza la necesidad de su permanencia en prisión.
Además, el fiscal expresó su desacuerdo hacia las afirmaciones de la defensa de Cerdán, las cuales incluyen acusaciones de persecución política. Consideró que dichas declaraciones son meras "conjeturas" e "impertinentes consideraciones políticas" que desvían la atención de los hechos pertinentes que se están investigando.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.