24h Navarra.

24h Navarra.

La Mancomunidad de Pamplona incluirá el cambio climático en educación en 2024-2025

La Mancomunidad de Pamplona incluirá el cambio climático en educación en 2024-2025

En Pamplona, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha lanzado su propuesta educativa para el curso 2024-2025, centrada en el cambio climático y sus impactos.

El Programa de Educación Ambiental de la MCP, con 38 años de experiencia, busca fomentar la educación para la sostenibilidad y promover actitudes responsables hacia el medio ambiente en áreas clave como agua, residuos, transporte y parques comarcales.

Adaptado a las necesidades actuales, el programa ofrece actividades y formación para niveles educativos de Primaria y Secundaria, así como para el público en general. Con más de 1.400 reservas y 30.000 participantes, la oferta incluye contenidos variados adaptados a cada centro escolar.

Entre los proyectos destacados para este curso se encuentra el enfoque en la biodiversidad, la gestión de residuos y el compostaje educativo, así como la renaturalización de patios escolares y espacios urbanos adyacentes.

Además, se incorpora el parque Ezkaba como una nueva ubicación para actividades educativas, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de explorar el paisaje del monte mientras reflexionan sobre el cambio climático y la sobreexplotación de recursos.

Por otra parte, se desarrolla un proyecto junto al departamento de didáctica de las matemáticas de la UPNA para educar sobre el tratamiento de aguas residuales y su importancia en la sociedad actual.

Finalmente, se destaca una actividad para estudiantes de ESO enfocada en la distribución de agua potable a nivel global y la importancia de mitigar el impacto de la crisis hídrica y el cambio climático.

Para más información sobre la oferta educativa, se puede visitar el sitio web del programa educativo de la Mancomunidad, así como seguir sus cuentas en Twitter e Instagram o contactar por teléfono o correo electrónico.