"La Tómbola 2025 presenta horarios renovados, mayor disponibilidad de boletos y premios de mejor calidad."

En el corazón de Pamplona, la Tómbola de Cáritas Diocesana se prepara para abrir sus puertas este sábado a las 12:00 horas en el Paseo de Sarasate, trayendo consigo una serie de innovaciones que prometen enriquecer la experiencia de participantes y voluntarios. Este año, se implementan nuevos horarios que facilitan el acceso, un incremento significativo en el número de voluntarios, así como un cambio en el diseño y la calidad de los premios ofrecidos.
Las mejoras se derivan de un exhaustivo estudio realizado por CIES el año pasado, cuyo objetivo fue evaluar la percepción del público sobre la Tómbola y explorar áreas de mejora. Así lo comunicó en una rueda de prensa la directora de Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela, Maite Quintana. "Queremos hacer de este evento un espacio más acogedor y accesible para todos", enfatizó Quintana.
El aumento del equipo de voluntarios es notable: han pasado de 70-80 en ediciones anteriores a los actuales 130. Además, el horario de operación ahora se extiende de lunes a domingo de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Durante las festividades de San Fermín, los horarios se ajustarán a la demanda, con un nuevo horario de tarde que se extiende hasta las 22:30 horas.
En un esfuerzo por modernizar el evento, la producción de boletos también ha sido externalizada, lo que ha permitido incorporar un diseño más grande y una mayor cantidad de información. Este año, se lanzarán 2.600.000 boletos, una cifra que supera por 300.000 a la del año anterior, manteniendo un precio de 1 euro por boleto.
Los cambios en los premios son igualmente significativos. A raíz de las sugerencias recogidas, se ha decidido disminuir la cantidad de coches ofrecidos como premio directo de 5 a solo 2, lo que ha permitido aumentar el valor de otros premios y diversificar las opciones. Este año, se priorizan experiencias que van desde viajes hasta actividades culturales, incrementando el enfoque en la calidad de los premios.
Además de los cambios en premios y horarios, se ha puesto un énfasis especial en la visibilidad y accesibilidad de la Tómbola. Se ha creado un folleto informativo en varios idiomas que detalla tanto las actividades como las bases legales, y se ha habilitado un área específica para atender a personas con discapacidades o movilidad reducida.
Las conclusiones del estudio, que incluyó 1.075 encuestas y observaciones, revelan que la Tómbola tiene un fuerte arraigo en Pamplona, con un 96% de reconocimiento entre la población. Además, un 43% la vincula directamente con las festividades de San Fermín, aunque se ha identificado que los jóvenes de 18 a 45 años tienen menos conocimiento sobre la labor social que representa.
El perfil de los asistentes se compone en su mayoría por mujeres (60%) y personas de 46 a 64 años (36%), siendo principalmente residentes de Pamplona (59%). Las familias representan el 65% del público, aunque también son bienvenidos grupos de amigos y asistentes solitarios.
Las motivaciones para participar son variadas: un 47% asiste para contribuir a una causa benéfica, un 43% por la tradición, y un 36% por la posibilidad de ganar premios. La experiencia de compra ha recibido comentarios positivos, con un 60% de los asistentes afirmando que no han tenido que esperar en fila, y los que sí han hecho cola reportan una espera promedio de poco más de 5 minutos.
La atención al cliente es uno de los aspectos mejor valorados, con puntuaciones destacadas en la venta de boletos y en la gira de premios, mientras que la claridad de las indicaciones merece una revisión, obteniendo la puntuación más baja. En cuanto al gasto, los pamploneses suelen adquirir un promedio de 23 boletos por visita, un número inferior al de los visitantes de otras regiones, quienes adquieren aproximadamente 39 boletos. Aunque el efectivo sigue siendo el método de pago preferido, el uso de tarjetas se está incrementando.
Respecto a la percepción del precio, el 45% considera que es económico, mientras que un 30% lo ve adecuado. Finalmente, a pesar de que muchos prefieren reducir los coches en la producción de premios, la puntuación media para los premios directos es de 7,5, destacando la necesidad de mejorar la variedad y calidad del resto de las opciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.