La UPNA celebra la graduación de 41 estudiantes en energías renovables a través de sus másteres de ingeniería.

En un evento significativo para la formación académica y profesional de los futuros ingenieros, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) entregó este 19 de julio diplomas a 41 estudiantes que completaron sus trabajos de fin de estudios en la Cátedra de Energías Renovables durante el curso 2024-2025. La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación, ubicada en su sede del campus de Arrosadia, en Pamplona.
Estos jóvenes talentos, provenientes de tres másteres de ingeniería y un doble máster, desarrollaron sus proyectos en colaboración con siete empresas destacadas en el ámbito de las energías renovables, incluyendo Ingeteam Power Technology, Siemens Gamesa Renewable Energy, y Acciona Generación Renovable. Los estudiantes cada uno recibió una compensación de 3.600 euros por su dedicación, que osciló entre cinco meses a tiempo completo y diez meses a tiempo parcial.
La Cátedra de Energías Renovables, un pilar fundamental desde su creación hace quince años, ha permitido que un total de 386 estudiantes de ingeniería presenten sus trabajos de fin de carrera y máster. Durante este tiempo, las empresas asociadas han invertido más de un millón de euros, subrayando la importancia de esta colaboración en la formación de profesionales comprometidos con un futuro sostenible.
El acto de entrega de diplomas fue presidido por Alfredo Ursúa Rubio, director de la ETSIIIT; Pablo Sanchis Gúrpide, director de la Cátedra, e Idoia San Martín Biurrun, su directora técnica. También asistieron profesores de los másteres y representantes de las empresas colaboradoras, todos unidos en la celebración del esfuerzo y dedicación del alumnado que finalizó sus estudios en áreas tan cruciales como la Energía Renovable, la Ingeniería Industrial y la Ingeniería de Materiales.
Entre los galardonados se encuentran 16 estudiantes del Máster en Energías Renovables, cuyos nombres han quedado grabados en esta edición, señalando su contribución a la transición energética. Del Máster en Ingeniería Industrial, 14 estudiantes elevaron sus proyectos, mientras que dos destacaron en la especialización de Ingeniería de Materiales y Fabricación, y nueve más concluyeron el doble máster en Ingeniería Industrial y Dirección de Empresas.
La lista incluye a destacados nombres, como Irati Amatriain Recalde y Aitor Cid Estévez, del programa en Energías Renovables, y Pablo Sebastián Aguirre Fernández junto a Amaia Avedillo de la Casa del máster en Ingeniería Industrial. Los estudiantes del doble máster, como Xanti Eciolaza Ancho y Iván Fernández Irigoyen, también fueron reconocidos por su esfuerzo y contribución al avance de la ingeniería.
La Cátedra de Energías Renovables es un ejemplo claro de la alianza entre el ámbito académico y la industria, potenciando proyectos innovadores y fomentando la investigación y enseñanza en el sector de las energías limpias, una labor que continúa siendo vital en la lucha contra el cambio climático, según informa la UPNA.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.