24h Navarra.

24h Navarra.

LAB exige en Pamplona un salario mínimo navarro definido localmente.

LAB exige en Pamplona un salario mínimo navarro definido localmente.

PAMPLONA, 1 de mayo. Este Primero de Mayo, el sindicato LAB ha lanzado un poderoso mensaje bajo el lema “Salario y pensión digna para frenar la precariedad”. Imanol Karrera, portavoz de LAB en Navarra, ha instado a la creación de un salario mínimo “propio” que beneficie a todos los trabajadores, enfatizando que la decisión debe recaer en Navarra misma. Además, ha criticado la falta de diálogo por parte de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) y de los sindicatos UGT y CCOO, que se muestran reacios a la negociación.

La manifestación convocada por LAB comenzó a las 12 del mediodía en la Plaza del Castillo de Pamplona, avanzando a lo largo de emblemáticas calles como la avenida Carlos III, Duque de Ahumada, calle Amaya y muchas otras, para culminar nuevamente en el punto de partida.

Karrera, en un encuentro con los medios, ha hecho hincapié en la necesidad de un “marco propio de relaciones laborales”, demandando que Navarra asuma competencias que permitan establecer un salario mínimo digno. También ha subrayado que no aceptarán más el renuente diálogo y que responderán con una firme lucha sindical.

Dirigiéndose al Gobierno de Navarra, ha afirmado que “no se pueden llevar a cabo políticas progresistas si la influencia de la CEN, UGT y CCOO persiste” y ha instado a la administración a mostrar “valentía y determinación para defender los intereses de la mayoría social en Navarra”.

En cuanto a política industrial, Karrera ha pedido a la presidenta de la Comunidad foral, María Chivite, que deje de lado las expectativas depositadas únicamente en empresarios y multinacionales, promoviendo en su lugar una defensa robusta del empleo. “Esto requiere que se presente una ley de Industria en el Parlamento de Navarra que refleje los intereses de la mayoría social”, enfatizó.

Por último, Karrera reflexionó sobre la importancia del 1º de Mayo, recordando que este día nos enseña que “otro mundo es posible y necesario”. Resaltó la relevancia del internacionalismo y el antiimperialismo, reiterando que la lucha por salarios justos y pensiones dignas es una batalla histórica de la clase trabajadora que debe continuarse.