
La consejera en funciones de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, ha anunciado que la sequía ha mejorado ligeramente gracias a las últimas lluvias y centró el foco en la situación y evolución de las campañas de primavera-verano y de otoño-invierno. En una nueva Mesa de la Sequía en la que participó el presidente de la UAGN, Félix Bariáin, y el presidente de EHNE-Nafarroa, Fermín Gorráiz, Gómez señaló que, en regadío, las últimas lluvias mejoran las expectativas, el nivel de los pantanos que abastecen el eje del Ebro se ha incrementado ligeramente con respecto a hace un mes y el foco se sitúa ahora en la situación y evolución de las campañas de primavera y verano, así como en las campañas de las hortalizas de otoño-invierno, que comienzan en julio y agosto.
Itziar Gómez indicó que ya se han peritado las parcelas de la Ribera y la producción real final media ha sido de 230 kilos/hectárea en trigo y 700 kilos/hectárea en cebada. La producción ha sufrido daños del 90% en trigo y del 75% en cebada. En la Zona Media, los resultados provisionales en cebada y trigo se sitúan en 1.500 kilos/hectárea y las pérdidas en trigo y cebada alcanzan el 70%. En Tierra Estella, según los datos provisionales, se sitúan en los 1.442 kilos/hectárea en cebada y 2.050 en trigo, lo que representa una pérdida del 55% en trigo y del 70% en cebada.
La consejera afirmó que se terminarán las valoraciones de cereal este mes y que las últimas lluvias han mejorado notablemente la disponibilidad de pasto y forraje en la mitad norte de Navarra. Para combatir los incendios, la consejera adelantó la campaña y ha modificado la Orden del fuego.
En cuanto al pedrisco, Itziar Gómez afirmó que está incluido en los cultivos asegurados y que a día de hoy son 2.450 hectáreas de pedrisco afectadas. Por su parte, Félix Bariáin afirmó que acudía a la reunión con expectativas de saber si se concretaría algo en las medidas del departamento y lamentó que se tardara tanto en tomar medidas. Fermín Gorráiz destacó que ha pasado un mes y medio desde la última mesa de la sequía y que los embalses siguen al mismo nivel, aunque hay zonas que han mejorado en comparación con hace un mes o mes y medio. Solicitó que las ayudas no se queden cortas al valorar los daños.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.