24h Navarra.

24h Navarra.

López pide calma sobre el incendio en Muruzábal: "Ninguna comunidad está en peligro"

López pide calma sobre el incendio en Muruzábal:

PAMPLONA, 5 de agosto. La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha querido transmitir un mensaje de "tranquilidad" en relación al incendio que se originó este martes en la zona comprendida entre Enériz, Muruzábal, Añorbe y Obanos. Según López, "afortunadamente, no parece que ningún poblado esté en peligro inmediato y no creemos que lo esté".

En una rueda de prensa celebrada en el puesto de mando de Eunate, en compañía de la presidenta de Navarra, María Chivite, y el director de Bomberos, Iñaki Elías, la consejera informó que el incendio fue detectado en horas de la mañana, lo que llevó a activar rápidamente el nivel 2 de emergencia para movilizar recursos de otras comunidades autónomas y del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Actualmente, se están utilizando nueve medios aéreos, tanto de la Comunidad Foral como del ministerio, además de varias unidades terrestres, incluyendo cuatro parques de bomberos y las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF). López destacó la colaboración del Departamento de Medio Ambiente, que ha proporcionado maquinaria pesada para agilizar las tareas de contención.

La consejera explicó que los esfuerzos aéreos continuarán hasta el atardecer, seguido de acciones en el terreno con los medios disponibles. "Nuestra prioridad es, como siempre, la protección de la población y las áreas urbanas cercanas", enfatizó.

Ante el agravante de una ola de calor y condiciones climáticas adversas, López anunció la firma de una orden foral que prohíbe el uso de vehículos a motor en terrenos no urbanizables, así como cualquier actividad agrícola o forestal que podría provocar chispas o fuegos. Esta prohibición estará vigente hasta que la situación meteorológica permita su levantamiento.

Respecto al origen del fuego, la consejera indicó que la Policía Foral está llevándose a cabo una investigación, aunque la mayoría de los incendios forestales, el 94%, son causados por la acción humana. En cuanto a su magnitud, destacó que aún es prematuro evaluar daños, ya que se requiere tiempo para tomar un balance adecuado al finalizar la emergencia.

La presidenta Chivite expresó su agradecimiento por la colaboración entre las instituciones, señalando la disposición inmediata de alcaldes y organizaciones como Cruz Roja y DYA, que están apoyando al personal de emergencia. En este sentido, volvieron a hacer un llamado a la prevención y a la responsabilidad ciudadana ante la inminente ola de calor.

"El momento atmosférico que se avecina es complicado, y es crucial que cada ciudadano asuma su papel en la prevención de incendios", insistió Chivite, quien también mencionó que mantendrán un seguimiento constante del desarrollo del incendio en comunicación con los alcaldes de la zona afectada.

Por su parte, Iñaki Elías, director del Bomberos, aclaró que la zona afectada por este incendio no coincide con la que se vio afectada en el año 2022, dado que los vientos actuales son de una dirección opuesta, lo que ha permitido que el incendio se expanda de manera diferente. Aseguró que los servicios de extinción están bien preparados y reforzados para trabajar durante toda la noche.

Elías también destacó que, aunque el perímetro del incendio aún no se ha determinado, será evaluado por el Departamento de Medio Ambiente en breve. La extensión del incendio no ha podido ser cuantificada, aunque se han desplegado numerosos recursos dado el alto riesgo de incendios en esta temporada.

Finalmente, en cuanto a las características del terreno afectado, Elías mencionó que se trata de una área con variaciones significativas, lo que puede influir favorablemente en la extinción, aunque los vientos también representan un desafío para controlar y confinar el fuego adecuadamente.