
Este martes 31 de diciembre de 2024, una parte considerable de España se encontrará bajo aviso amarillo debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas, que incluyen lluvia, niebla y descenso de temperaturas, alcanzando mínimas de hasta -6 grados Celsius en algunos lugares, según la declaración emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La comunidad de Navarra será particularmente afectada por la presencia de niebla densa.
Las alertas por lluvias se extienden a varias provincias como Almería en Andalucía, las Islas Baleares, la Región de Murcia, así como Alicante y Valencia dentro de la Comunidad Valenciana. Estas condiciones climáticas podrían causar cierta preocupación entre los habitantes de estas áreas, que estarán atentos a los posibles efectos en su día a día.
Por otro lado, las provincias de Teruel y Zaragoza en Aragón, Ávila, Burgos, Segovia y Soria en Castilla y León, Cuenca y Guadalajara en Castilla-La Mancha, así como varias provincias catalanas incluyendo Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona, también estarán bajo aviso amarillo por el descenso de temperaturas extremas.
Además de Navarra, otras regiones como Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón, y las provincias de Salamanca, Valladolid y Zamora en Castilla y León, así como Lérida, Tarragona, La Rioja y Álava en el País Vasco, enfrentan riesgos importantes debido a la niebla que podría complicar la visibilidad y generar problemas en las carreteras.
La situación climática se verá influenciada por el posicionamiento de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) al sureste de la Península. Esta, combinada con la entrada de humedad procedente del Mediterráneo, contribuirá a un incremento de la inestabilidad en el sur de las Islas Baleares y el litoral mediterráneo peninsular, generando condiciones de cielo muy nublado y lluvias que podrían ser fuertes y persistentes, especialmente en las costas del este y sureste. Además, no se descartan chubascos aislados en el extremo oeste de Galicia durante las primeras horas del día.
En otras regiones del país, se prevé que las condiciones meteorológicas se mantengan más estables, con cielos relativamente despejados o poco nubosos. Sin embargo, en zonas de la meseta norte, el valle del Ebro y las depresiones del noreste, la nubosidad baja podría dar lugar a la formación de brumas y nieblas densas, que podrían resultar persistentes y complicar la visibilidad.
Las temperaturas no mostrarán cambios significativos, aunque se anticipa un descenso en las máximas en el tercio oriental de la península y un leve aumento en las mínimas en las Islas Baleares. Esto resultará en la continuación de heladas, que en muchos casos serán moderadas, afectando amplias áreas del interior de la mitad norte peninsular, la meseta sur y las sierras del sureste español. Asimismo, no se descartan heladas débiles en Mallorca y se prevén heladas fuertes en la región Ibérica, el sistema Central y los Pirineos.
Finalmente, se esperan vientos suaves de componente sur en el Cantábrico y el noroeste peninsular, que podrían intensificarse en los litorales gallegos hacia el final del día. En otras zonas, los vientos serán predominantemente suaves de componente este, con velocidades moderadas en Canarias y las costas de la mitad sur del Mediterráneo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.