Navarra invertirá cuatro millones para ampliar las conexiones del aeropuerto de Pamplona a cuatro nuevos destinos.

El 20 de agosto en Pamplona, el Gobierno de Navarra ha dado un paso significativo hacia la revitalización del aeropuerto de la región al aprobar un presupuesto plurianual de 4 millones de euros. Esta inversión se destinará a mejorar la conectividad aérea, un aspecto crucial para el crecimiento económico y turístico de Navarra. La medida anticipa una licitación pública que se realizará en las próximas semanas, la cual incluirá la creación de cuatro nuevas rutas que conectarán Pamplona con dos ciudades de España y dos destinos internacionales en Europa.
Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda, brindó detalles sobre este acuerdo, que está estructurado en términos económicos de modo que se asignen 1,4 millones de euros en 2026, y 1,3 millones en los años 2027 y 2028. La intención es que la convocatoria para la licitación se publique pronto en el Portal de Contratación de la Unión Europea, lo que permitirá mayor transparencia y acceso al proceso.
Arasti destacó que esta iniciativa se alinea con la estrategia definida en la Mesa de la Conectividad Aérea, un foro que combina esfuerzos entre el sector público y privado y que se estableció el pasado mayo para abordar las necesidades de acceso aéreo en Navarra. Este esfuerzo conjunto es fundamental para consolidar el desarrollo económico y turístico de la región, promoviendo una mayor integración con otras ciudades y países.
La mencionada mesa de trabajo ha contado con la participación de diversos actores, incluyendo miembros del gobierno regional, AENA, el Ayuntamiento de Pamplona, así como representantes del sector empresarial, turístico y académico, lo que garantiza que se consideren múltiples perspectivas en la planificación de las nuevas conexiones aéreas.
Entre los objetivos del Gobierno de Navarra está la reactivación de las conexiones con Barcelona y el establecimiento de una ruta hacia Andalucía. En el ámbito internacional, se está estudiando la posibilidad de abrir vuelos directos hacia ciudades como Londres, destinos en Alemania e Italia. Los acuerdos alcanzados en la mesa de la conectividad reflejan una sinergia entre intereses sociales, empresariales y turísticos, asegurando que las nuevas conexiones beneficien a todos los sectores involucrados.
Se espera que estas cuatro nuevas rutas comiencen a operar en abril de 2026, lo que marcaría un avance crucial en la infraestructura aérea de la región. Arasti afirmó que esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno de Navarra con el fortalecimiento de la economía local, destacando su potencial para generar empleo y mejorar la cohesión territorial, así como para reforzar la imagen de Navarra en el ámbito internacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.