24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra lanza en Fitur una oferta turística "auténtica y exclusiva" que evita las multitudes.

Navarra lanza en Fitur una oferta turística

PAMPLONA, 20 de enero. La Comunidad Foral de Navarra se prepara para hacer una destacada presentación en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebrará en Madrid en 2025. Según el reciente informe publicado por Exceltur, se anticipa un crecimiento del 5% en la facturación turística de la región para este año. Navarra se posiciona como el cuarto destino español con las mejores perspectivas empresariales, siendo superada solo por las comunidades de Madrid, Cataluña y Canarias, como bien ha señalado el Gobierno Foral a través de un comunicado oficial.

Bajo el atractivo lema "Cuida de nuestro secreto", Navarra se propone ofrecer un turismo que no solo sea sostenible y exclusivo, sino que también esté profundamente comprometido con el respeto por el entorno y alejado de las multitudes que a menudo caracterizan a otros destinos turísticos.

La Feria Fitur se consolida como uno de los eventos más relevantes a nivel internacional, con la participación de 152 países, la presencia de 9.000 empresas y la espera de más de 150.000 profesionales del sector. Además, cerca de 100.000 visitantes se darán cita en este importante evento que se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de enero en el recinto IFEMA en la capital española.

La propuesta turística navarra en la feria girará en torno a tres proyectos significativos: "Huella Positiva", "El Camino de las Estrellas" y "Manda la Tierra". Todos ellos se enmarcan dentro de la nueva estrategia promocional "Cuida de nuestro secreto", que busca dotar a la oferta turística de la región con un aire de exclusividad, resaltando el encanto de lo desconocido que ofrece Navarra.

El primer proyecto, "Huella Positiva", presentará quince experiencias de turismo regenerativo que invitan a los visitantes a interactuar activamente con las comunidades locales y su entorno. Más allá de enfocarse solo en la sostenibilidad, esta iniciativa busca fomentar la participación, el compartir tradiciones y dejar un impacto positivo en el lugar durante la estadía.

Por otro lado, "El Camino de las Estrellas" propone una única experiencia que abarca cinco rutas jacobeas en Navarra, donde la cultura, la espiritualidad y la sostenibilidad se fusionan. Esta iniciativa incluirá actividades astroturísticas como caminatas nocturnas, catas de productos locales y conciertos, todo ello alineado con la observación del cosmos. El propósito es convertir cada recorrido en un viaje interior que establezca una conexión profunda entre los peregrinos, la naturaleza y el universo. Durante Fitur, se espera que esta propuesta reciba la certificación Starlight, convirtiéndose así en el primer y único Camino de Santiago en el mundo en obtener este reconocimiento.

Finalmente, "Manda la Tierra" se centra en resaltar la rica oferta enogastronómica de Navarra, la cual se fundamenta en productos ecológicos de primera calidad, estrechamente vinculados a las tradiciones hortícolas y ganaderas de la Comunidad Foral.

El stand de Navarra en la feria estará ubicado en el pabellón 9 del IFEMA y estará diseñado para reflejar la diversidad de los paisajes navarros. A cargo del diseño estará el arquitecto Enrique Kahle Olaso, junto a la empresa constructora Erakus Arquitectura de Interiores S.A. Con una superficie total de 500 metros cuadrados, el stand presentará una serie de muros de alturas variables que suavizarán las esquinas del espacio, generando una composición fluida y acogedora. Dos pantallas gigantes, de 5,5 por 3 metros, una en el exterior y otra en el interior, se encargarán de mostrar a través de varios vídeos los recursos turísticos que Navarra tiene para ofrecer. Este diseño, además, permitirá una presentación más atractiva al público.

La zona dedicada a la atención al público contará con un mostrador institucional único, mientras que el área de bar se ampliará, reconociendo la importancia del turismo enogastronómico como una de las apuestas más relevantes de la presentación. Como innovación este año, el stand incluirá un espacio para workshops, destinado a que el sector privado navarro mantenga encuentros comerciales con operadores y prensa especializada.

La inauguración del stand navarro está programada para el miércoles 22 a las 12:00 horas. Esta presentación estará a cargo de Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, y Ana Rivas, directora general de Turismo. Durante este evento, se darán a conocer los tres nuevos proyectos turísticos y la estrategia promocional.

La jornada de la tarde se dedicará a mostrar diversos proyectos relacionados con el club de producto de turismo cultural de Pamplona, la Red Explora, Territorio Eslava, además de un vídeo promocional de Estella-Lizarra que destacará sus fiestas patronales como un atractivo turístico.

El jueves se enfocará en "Manda la Tierra" y la presentación de Navarra como un destino enogastronómico. Como es habitual, el viernes se celebrará el día de Navarra en la feria, que contará con un acto institucional presidido por la presidenta de Navarra, María Chivite.

Durante la sesión vespertina del viernes, se presentarán otros proyectos como el transfronterizo Gaturi II, la 25ª Semana del Pincho de Navarra, la tercera edición del Concurso Nacional de Pincho de Verdura en Tudela, y la edición número 31 de las Fiestas de la Verdura en Tudela y la Ribera de Navarra.

Finalmente, durante el fin de semana, el stand de Navarra ofrecerá diversas degustaciones de productos locales, como los emblemáticos pimientos del piquillo, quesos DOP Roncal e Idiazabal, así como pacharán, moscatel, pato de Bera y foie, brindando así a los visitantes una experiencia auténtica y memorable de la rica gastronomía navarra.