24h Navarra.

24h Navarra.

“Noble”: Mikel Zuza resalta la relevancia de Carlos III con 34 relatos que inspiran.

“Noble”: Mikel Zuza resalta la relevancia de Carlos III con 34 relatos que inspiran.

Una nueva obra literaria emerge en Pamplona para conmemorar tres importantes efemérides: el 600 aniversario del fallecimiento del rey Carlos III, el 602 aniversario del Privilegio de la Unión y el 2100 aniversario de la fundación romana de la ciudad. El libro, titulado ‘Noble’, es una creación del historiador navarro Mikel Zuza Viniegra y está compuesto por 34 relatos que, aunque fundamentados en la historia medieval, están enriquecidos con un toque de ficción que busca dar vida a la figura del monarca que otorgó a Pamplona su estatus actual.

El objetivo de esta obra es ofrecer un entendimiento más profundo sobre un rey cuya influencia fue crucial para el desarrollo de la ciudad. La presentación del libro se establece en el contexto de los eventos conmemorativos del Privilegio de la Unión de 1423, resaltando la importancia histórica que Carlos III tuvo en la cohesión social de la época, al poner fin a las disputas entre los tres burgos que cohabitaron durante el siglo XV.

En la presentación del libro, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, quien también ha escrito el prólogo, destacó la relevancia de Mikel Zuza como un renovador de la historiografía navarra. La publicación está disponible en librerías y en el Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, con una edición de 300 copias que se venden a un precio accesible de 12 euros. El diseño del libro, realizado por Iratxe Esparza, y la impresión a cargo de la imprenta Ziur, han supuesto una inversión de 1.830 euros.

Mikel Zuza enfatizó que Carlos III representa un hito en la historia navarra, ya que fue quien facilitó la unión de comunidades que previamente estaban en conflicto. El autor, que ha dedicado mucho tiempo a investigar sobre el monarca, reflexionó sobre la rica documentación existente que permite vislumbrar su carácter y su contexto. Destacó que Navarra, bajo su liderazgo entre 1387 y 1425, se convirtió en un refugio de paz en una Europa en guerra.

El alcalde Asiron también hizo hincapié en el papel de Zuza dentro de una nueva generación de historiadores que han logrado cambiar paradigmas en la comprensión histórica de Navarra. Resaltó la fusión entre el rigor académico y la creatividad literaria, con relatos imaginativos que proponen escenarios que podrían haber tenido lugar, enriqueciendo la narrativa de una ciudad que celebra su longevidad con orgullo.

Los relatos de ‘Noble’ están estructurados a partir de contextos históricos, pero son adornados con elementos fantásticos que aportan un aire de modernidad. A través de guiños a temas contemporáneos como las redes sociales y el cambio climático, el autor busca resonar con el lector actual, utilizando un lenguaje accesible que mezcla términos medievales y otros de diversas lenguas históricas de la región.

La trayectoria académica de Zuza se centra principalmente en la dinastía de Evreux, a la cual pertenecía Carlos III. Como narrador, ha sabido amalgamar personajes históricos con su vasto conocimiento, garantizando que cada relato no solo sea informativo, sino también un deleite para la imaginación.

En su obra, se presentan situaciones surrealistas e ingeniosas, como el robo de un relicario gótico por parte de la hija del rey, que lo utiliza como casa de muñecas, o anécdotas de carreras de goitiberas entre los príncipes. Entre risas y reflexiones, el libro invita a explorar un pasado vibrante, donde la figura de Carlos III no solo es un rey, sino un personaje que sigue suscitando fascinación en la historia de Navarra.