24h Navarra.

24h Navarra.

Otegi aboga por acuerdos nacionales y reconoce la autodeterminación.

Otegi aboga por acuerdos nacionales y reconoce la autodeterminación.

EH Bildu ha convocado una manifestación en Pamplona con motivo del Aberri Eguna, que ha contado con la participación de aproximadamente 9.000 personas. La movilización ha partido de la plaza de Europa y ha finalizado en el parque de Antoniutti, en el que ha tenido lugar un acto político en el que han intervenido Arnaldo Otegi, Laura Aznal y el presidente del Sinn Féin, Declan Kearney.

Arnaldo Otegi ha llamado a construir "acuerdos de país" y "frentes amplios" para "caminar a la soberanía", y ha interpelado a la "izquierda transformadora" a defender el "carácter plurinacional de este Estado" y el "derecho a la libre determinación de los pueblos". La candidata a la Presidencia de Navarra, Laura Aznal, ha afirmado que el Amejoramiento del Fuero, aprobado hace 40 años con el objetivo de "separar a Navarra del resto de territorios vascos, robándonos la voz para poder decidir nuestro propio futuro".

En la cabecera de la manifestación se encontraban el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, la candidata de la coalición a la Presidencia de Navarra, Laura Aznal, el candidato al Ayuntamiento de Pamplona, Joseba Asiron, la candidata a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, y las diputadas en el Congreso Mertxe Aizpurua, Bel Pozueta y Oskar Matute. También han acudido representantes del Sinn Féin, ERC, CUP y BNG.

Arnaldo Otegi ha rechazado la invasión y la "escalada militar" en la guerra de Ucrania, y ha hecho un llamamiento a que "pare la guerra y se sienten a negociar una salida diplomática al conflicto". También ha criticado a quienes "se hartan de hablar de Navarra" pero quieren mantener a la comunidad foral" sometida a Madrid y España". En concreto, se ha referido a los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas, expulsados de UPN y que se han incorporado al PP, a quienes ha dicho que "no respetan a Navarra" y tienen "pánico a lo que quieran decidir los navarros".

Laura Aznal ha asegurado que "necesitamos todas la herramientas para decidir aquí y ahora sobre todo lo que nos afecta, y vamos a seguir peleando para recuperar todos los derechos que nos fueron robados, por recuperar nuestra voz y nuestra capacidad de decisión, porque no nos conformamos". Por su parte, ha afirmado que "somos muy conscientes de todos los grandes retos que tenemos por delante, en Navarra y el resto de territorios vascos" y ha asegurado que "tenemos un futuro ilusionante para conseguir una Navarra más justa, democrática y sostenible".