Pamplona establece una nueva concejalía para Educación, Participación Ciudadana y Promoción del Euskera.

PAMPLONA, 9 de septiembre.
El Ayuntamiento de Pamplona ha decidido llevar a cabo una reestructuración en su organización municipal, con el fin de optimizar el funcionamiento de sus áreas. La antigua concejalía especial de Participación Ciudadana y Euskera, que pertenecía al departamento de Igualdad, Acción Comunitaria y Barrios, será transformada en una nueva concejalía delegada que abarcará Educación, Participación Ciudadana y Euskera. Este cambio también implicará actualizaciones en las competencias de otros departamentos municipales.
En una conferencia de prensa celebrada el lunes tras la Junta de Gobierno Local, el alcalde Joseba Asiron anunció que el nuevo Decreto de Alcaldía, que implementa estas modificaciones, entrará en vigor el próximo 15 de septiembre. Aitziber Campión asume el cargo de concejala delegada en esta nueva área que combina la educación con la participación ciudadana y la promoción del euskera.
Campión, quien ocupó previamente el puesto de concejala especial de Participación Ciudadana y Euskera desde enero de 2024, tomará las riendas de esta concejalía. Por su parte, Maider Beloki mantendrá sus funciones como concejala delegada en un área que, tras la redistribución de competencias, se enfocará en Cultura, Fiestas y Deporte. Asimismo, la concejalía de Zaloa Basabe cambiará su denominación y se centrará en Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural.
El alcalde justificó estos “ajustes menores” al afirmar que buscan “mejorar la racionalización de las actividades y aumentar la eficacia en el desempeño de las mismas”. Destacó que esta remodelación tiene varios propósitos, incluyendo la optimización de recursos. Así, se ha decidido que la estructura de Escuelas Infantiles dependa de la nueva concejalía sin crear una dirección o Secretaría Técnica específica, sino reforzando el equipo con un coordinador elegido entre el personal técnico del Ayuntamiento.
Además, Asiron subrayó la importancia de fortalecer áreas consideradas esenciales para el Gobierno Municipal y la ciudad misma. Entre los objetivos se encuentran revitalizar el funcionamiento de las Escuelas Infantiles y reafirmar el compromiso de Pamplona con valores como la inclusión, la diversidad cultural y la lucha contra la discriminación. También se pondrá de relieve la relevancia de la cultura, las celebraciones y el deporte en la vida municipal.
“Confiamos en que esta nueva estructura permitirá agrupar de forma más coherente las competencias, fomentar sinergias y desarrollar proyectos interdepartamentales. Este enfoque sigue nuestra filosofía de trabajo transversal entre las diferentes áreas”, agregó el alcalde Asiron.
La nueva organización conllevará también cambios en la asignación de fundaciones y organismos autónomos a estas áreas. Por lo tanto, la Fundación Teatro Gayarre permanecerá bajo el área de Cultura, Fiestas y Deporte, mientras que el organismo autónomo de las Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona estará bajo la nueva concejalía de Educación, Participación Ciudadana y Euskera.
La transferencia de competencias en Educación a esta nueva concejalía también afectará a la Junta de Gobierno de las Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona. Aitziber Campión, quien hasta la fecha ocupaba el cargo de vicepresidenta de dicha Junta, será nombrada presidenta, reemplazando a Maider Beloki, quien asumirá el rol de vicepresidenta.
Con la implementación de este Decreto de Alcaldía, que ajusta los Decretos de Organización Municipal vigentes desde enero de 2024, el Ayuntamiento de Pamplona se estructurará en nueve concejalías delegadas y una concejalía especial, además de la Alcaldía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.