
En un paso decisivo hacia la promoción del emprendimiento en la región, el Ayuntamiento de Pamplona ha formalizado un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Navarra y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN). Este convenio, destinado a potenciar la iniciativa empresarial durante el año 2025, representa un esfuerzo conjunto por impulsar la creación de empresas y el apoyo a emprendedores locales.
La ceremonia de firma tuvo lugar con la presencia del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital, Mikel Irujo, y la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz. Junto a ellos, representando al Gobierno de Navarra, se encontraba Iñigo Arruti Torre, director general de Fomento Empresarial, así como el concejal de Promoción Económica y Juventud, Mikel Armendariz Barnechea, consolidando así el compromiso institucional hacia el desarrollo empresarial.
Este convenio cuenta con un presupuesto total de 255.771 euros, que se desglosa en aportaciones del Ayuntamiento de Pamplona y del departamento gubernamental. Los fondos están destinados a ofrecer apoyo a aspirantes a emprendedores y a las empresas consolidadas, a través de actividades y recursos desarrollados por CEIN.
El Ayuntamiento también se compromete a habilitar una sede equipada con personal y recursos adecuados para garantizar un servicio de atención personalizado a los emprendedores de Pamplona y Navarra, complementando la oficina de CEIN en Noáin. Además, se destinarán fondos al programa 'Iruña Ekintzaile-Pamplona Emprende', diseñado para estimular el comercio local mediante el apoyo a empresarios en el proceso de optimización y sucesión comercial.
La iniciativa del Gobierno de Navarra, por su parte, se centra en fomentar el espíritu emprendedor, involucrando a estudiantes y personal académico de formación profesional y universidades. También financia el estudio de emprendimiento GEM (Global Entrepreneurship Monitor) y diversas acciones orientadas a fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito empresarial, incluyendo espacios de trabajo en las instalaciones de CEIN.
'Iruña Ekintzaile-Pamplona Emprende' se concibe como una plataforma para revitalizar el comercio local, dirigida a personas con ideas de negocio y comerciantes dispuestos a innovar o traspasar sus establecimientos. El programa de este año se desarrollará en tres módulos de seis semanas, programados en mayo, agosto y septiembre, con un enfoque práctico y teórico sobre las tendencias y el desarrollo del comercio local.
La próxima edición del programa se iniciará el 29 de septiembre y la convocatoria ya está abierta, invitando a los interesados a inscribirse a través del portal de CEIN, donde podrán encontrar más detalles sobre el proceso.
Un caso emblemático de la iniciativa es el de Sara Cale Pueyo, quien recientemente inauguró su negocio en Pamplona tras recibir apoyo del programa. Con un trasfondo en Publicidad y Relaciones Públicas, Sara ha seguido su instinto emprendedor junto a su pareja, Diogo Narciso, tomando las riendas de 'Zapatería La Infantil', un establecimiento histórico que abre nuevamente sus puertas después de permanecer cerrado.
Otro ejemplo de éxito es el de María José Subiza Espinal, quien, junto a su hermana, dirige Chocolates Subiza, un negocio familiar de cinco generaciones que comenzó en 1841. A pesar de la larga trayectoria del comercio, decidieron participar en 'Iruña Ekintzaile-Pamplona Emprende' para mantenerse relevantes en un mercado en constante evolución. María José resalta la importancia de adaptarse a las nuevas realidades, asegurando la continuidad de la tradición chocolatera familiar mediante la modernización de su enfoque comercial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.