Pamplona revive el siglo XV con una celebración en su centro histórico por el aniversario del Privilegio de la Unión.

En el corazón de Pamplona, la ciudad se viste de gala para celebrar el 602º aniversario del Privilegio de la Unión, un acontecimiento que marcó el final de años de discordia entre los diferentes burgos que formaban la urbe. Este eventos históricos cobra vida con pendones, banderas y reposteros que dan color y carácter al entorno.
Desde el 5 hasta el 8 de septiembre, la Gran Feria Medieval está tomando las calles y plazas del Casco Antiguo. Con más de 100 puestos que ofrecen productos artesanales, la feria promete un cúmulo de actividades culturales, música, juegos infantiles y demostraciones de oficios tradicionales, creando así un ambiente festivo y educativo.
Hoy, a las 17 horas, se ha llevado a cabo la inauguración de la Gran Feria Medieval y de la Feria de Razas Autóctonas de Navarra, Autentika, en el parque del Runa. Estas ferias no solo celebran la historia de Pamplona, sino que también conmemoran el 2100º aniversario de su fundación romana.
Con un llamado a la festividad, los toques de trompeta de Muthiko Alaiak resonaron desde el balcón del Ayuntamiento, motivando a los ciudadanos a participar en la inauguración de estas ferias que prometen ser un punto de encuentro cultural y social.
El evento contó con la presencia de notables figuras, como el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y el concejal Mikel Armendáriz, así como representantes del comercio y la ganadería. La ceremonia concluyó con un vibrante baile de la bandera, un símbolo de unidad y celebración.
La Gran Feria Medieval se extiende por las emblemáticas calles Mercaderes, Plaza Consistorial, Calle Nueva y otras. Los asistentes pueden disfrutar de la experiencia en un horario que va de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, lo que permite que todos puedan sumarse a las festividades.
El ambiente festivo es el resultado de la asesoría de Fernando Hualde, un experto en tradiciones navarras, cuya investigación sobre la vida del siglo XV ha aportado un toque auténtico a la festividad y a su decoración.
Para quienes deseen seguir el desarrollo de este evento histórico, la web municipal proporciona toda la información sobre la Gran Feria Medieval y las actividades programadas para conmemorar el Privilegio de la Unión, que pueden consultarse en www.pamplona.es.
A las 18 horas, el Ensemble de Chimirías Miguel de Arrozpide ofrecerá un concierto en los porches de la iglesia de San Saturnino, retratando la rica tradición musical que ha perdurado desde la Edad Media hasta nuestros días. Los ministriles de antaño, quienes eran músicos que ofrecían sus servicios de forma independiente, brindarán un viaje sonoro a través del tiempo.
Este sábado, en el patio del Palacio del Condestable, Danserie Ensemble llevará a cabo un concierto que revisitará melodías medievales. Con un repertorio que varía desde música religiosa hasta danzas, el evento contará con explicaciones que contextualizarán cada obra, haciendo del concierto una experiencia enriquecedora.
La inauguración también marcó el comienzo de la primera edición de Autentika, la Feria de Razas Autóctonas de Navarra, que permanecerá en el parque del Runa hasta el domingo. Este programa, que busca promover la riqueza de la ganadería local, reunirá diversas razas autóctonas y ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos.
El Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con diversas asociaciones ganaderas y entidades locales, se ha unido para hacer posible esta feria que busca celebrar y preservar las tradiciones locales. Incluirá exhibiciones de ganado, demostraciones culinarias y concursos para dar a conocer la riqueza agropecuaria de la región.
Este mercado acercará a los visitantes productos locales y ofrecerá espectáculos que mostrarán técnicas artesanales y costumbres tradicionales. El alcalde de la ciudad tiene previsto asistir al acto de clausura del domingo, donde además se reconocerá la labor de los pueblos que mantienen vivas estas tradiciones tan significativas. La celebración promete ser un evento inolvidable y un referente para el futuro de las ferias ganaderas en Navarra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.