
El 5 de septiembre en Pamplona, la Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha tomado una decisión significativa al unirse a la Plataforma Pro TAV Navarra, una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo del Tren de Alta Velocidad en la región.
En un comunicado oficial, la asociación ha expresado su convicción de que es vital optimizar las infraestructuras de transporte, en especial las ferroviarias, para fomentar el crecimiento económico y social de la comunidad foral.
Irache ha subrayado que el Tren de Alta Velocidad representa una de las piezas clave en la red de comunicaciones. Según la asociación, la creciente atención del público hacia esta iniciativa es un indicador claro de que el futuro de la movilidad en Europa estará intrínsecamente ligado a este tipo de transporte.
Los miembros de Irache también han recordado su apoyo a esta propuesta durante asambleas pasadas, resaltando su relevancia para el avance de Navarra. En la actualidad, el TAV ha cobrado protagonismo en los debates públicos, donde se discuten aspectos como sus tramos, fases y financiamiento.
Desde la asociación, se ha hecho un llamado a las autoridades para que dejen de lado sus intereses políticos y trabajen de forma unificada para impulsar de manera definitiva el proyecto ferroviario en beneficio de la ciudadanía. Igualmente, han instado a que se proporcione información clara y transparente sobre los avances del TAV, para que la población esté al tanto de los servicios que se ofrecerán, los costos implicados y el desarrollo del proyecto.
Aunque el TAV es una meta a largo plazo, Irache ha enfatizado la urgencia de proporcionar un servicio ferroviario de calidad a los ciudadanos, quienes han manifestado su descontento con las actuales condiciones de la línea que conecta Pamplona con Zaragoza. Este trayecto, utilizado por muchos para otros destinos, ha visto un aumento en las quejas debido a la falta de asientos disponibles.
El propio Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido que los trenes actuales no son adecuados para la distancia que abordan, lo que subraya la necesidad de incorporar nuevos modelos lo antes posible, tal y como ha enfatizado la asociación.
Irache también ha señalado la importancia de mejorar la conexión por carretera entre Navarra y Madrid. Ante la carencia de una autopista que abarque este trayecto por la Ribera, muchos ciudadanos, especialmente aquellos en el norte, optan por un recorrido alternativo a través de Burgos, que cuenta con una vía rápida. Sin embargo, otros se ven obligados a recorrer parcialmente 115 kilómetros de carretera, lo que incrementa el riesgo de accidentes, convirtiéndose en un punto crítico que requiere atención.
En este contexto, la asociación ha instado al Gobierno foral a llevar a cabo la construcción de la conexión de la autopista A-15 con Cintruénigo y a acelerar el proceso para el siguiente tramo. Al mismo tiempo, han exigido que se haga presión sobre la administración central para avanzar en los tramos restantes.
Otro eje esencial en las comunicaciones navarras es la Autovía del Pirineo, que enlaza Pamplona con Jaca. Esta ruta es frecuentada por numerosos habitantes, incluidos aquellos con segundas residencias en Huesca, quienes la utilizan para disfrutar de actividades al aire libre o para viajar hacia Barcelona y el Mediterráneo sin costo de peaje.
A pesar de que el tramo en Navarra ha sido de vía rápida durante más de diez años, la parte aragonesa aún presenta secciones donde el tráfico se estanca y puede ser peligroso. Por ello, Irache ha sugerido que es crucial motivar al Estado para que complete esta vía lo más pronto posible.
La mejora de estas infraestructuras de comunicación, según apunta Irache, no solo significará una Navarra mejor conectada, sino también un impulso a la movilidad de sus habitantes, una economía más activa y competitiva, y un avance significativo para toda la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.