
El Partido Socialista de Navarra ha realizado un homenaje este viernes, en coincidencia con el aniversario de la proclamación de la II República, a aquellos concejales y trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona que perdieron la vida en 1936, después del golpe de Estado. El partido ha subrayado la "memoria democrática" y la "convivencia" en el acto. Este evento ha sido llevado a cabo en el zaguán del Consistorio pamplonés y ha contado con la presencia de María Chivite, secretaria general del PSN; Maite Esporrín, portavoz socialista en el ayuntamiento de Pamplona; y Borja Paredes en representación de UGT. Luego de las diversas intervenciones, se realizó una ofrenda floral cerca de la placa que tiene los nombres de las personas que murieron después del alzamiento militar.
María Chivite, en su intervención, ha expresado su compromiso "con la libertad, la democracia y la convivencia" y ha recordado la figura del fundador del PSN, Gregorio Angulo. "Lo fusilaron y ocultaron su cuerpo en una fosa común en Ibero. Hace años se le encontró, se le desenterró y depositamos sus restos, con dignidad y respeto y junto con su familia, en el cementerio de Pamplona", ha explicado. Ha puesto en valor los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición y ha dijo que "los socialistas hemos propuesto siempre amplios acuerdos para construir convivencia, para profundizar en nuestros valores democráticos". Chivite ha destacado que el PSN seguirá trabajando en la línea que creen conveniente y ha señalado que "este gran partido, con esta gran historia, es y seguirá siendo una herramienta de paz, convivencia, democracia y esperanza para la sociedad a la que servimos y nos debemos".
Por su parte, la portavoz del grupo municipal del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha mencionado que la proclamación de la II República hace 92 años significó un cambio para la ciudadanía, ya que se pasó de una dictadura a una democracia en la que se aumentaron las libertades y el poder ciudadano. Ha lamentado que "hubo muchos que no podían soportarlo" y, como resultado, se produjo el alzamiento militar de 1936 que "llevó a tantos y tantos asesinatos". Esporrín ha resaltado la importancia de que "no olvidemos nuestra historia" y ha señalado que el PSN continuará haciendo estos actos, aunque ella ya no sea la portavoz socialista en Pamplona.
Borja Pareces, en representación de UGT, ha recordado a los concejales y empleados del Consistorio cuyas vidas "fueron arrebatadas de manera violenta e injusta, dejando a sus familias en un estado de dolor y sufrimiento que, lamentablemente, ha perdurado durante demasiados años". Ha destacado que "es fundamental que sigamos manteniendo viva su memoria y el recuerdo" con actos como el de este viernes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.