24h Navarra.

24h Navarra.

Sanfermines acogerá a 450 periodistas de 140 medios internacionales en la Oficina Internacional de Prensa.

Sanfermines acogerá a 450 periodistas de 140 medios internacionales en la Oficina Internacional de Prensa.

El evento más mediático del verano, los encierros de San Fermín, ha atraído a un número impresionante de profesionales de la comunicación, consolidándose como una de las festividades más seguidas en el ámbito informativo. Con más de 450 periodistas de 13 países, la cobertura abarcará diversas plataformas y perspectivas.

En un anuncio realizado en una rueda de prensa, las autoridades dieron a conocer que este año participarán medios de comunicación provenientes de naciones como España, Francia, Colombia, y Turquía, entre otros. Esta diversidad en la cobertura destaca no solo la popularidad del evento, sino también su creciente internacionalización en comparación con el año pasado.

El presidente de la Asociación de Periodistas de Navarra, Patxi Pérez, junto con representantes del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona, expusieron los detalles sobre cómo se gestionará la accredición de prensa. La Oficina Internacional de Prensa (OIP) jugará un papel crucial, facilitando la logística para los informadores que buscan cubrir la tradicional fiesta.

Este año, cinco periodistas trabajarán en la OIP, que ha estado operando desde 2000. Hasta ahora, se ha registrado una notable entrega de acreditaciones, siendo ya un 61% para el Chupinazo y un 83% para el encierro, lo que muestra el interés creciente de los medios.

Durante el evento, la OIP también brindará soporte logístico, incluyendo la entrega de chalecos distintivos para los profesionales de los medios y mapas de la ciudad. Además, se está haciendo hincapié en la seguridad, disponiendo de medidas para facilitar el acceso a la información hospitalaria referente a los corredores que puedan necesitar atención médica.

Las autoridades han mostrado su compromiso de trabajar codo a codo con los periodistas, especialmente en el ámbito sanitario, implementando un sistema de acreditación especial para los informadores que deseen cubrir aspectos de salud durante las festividades.

En un ámbito más artístico, se ha anunciado el concurso internacional de fotografía del encierro, que ha visto un aumento en la participación, con 33 fotógrafos presentando sus obras este año. Las imágenes capturadas se podrán apreciar durante una exposición abierta al público en el Baluarte de Pamplona, lo que proporciona una plataforma para la celebración de la cultura y la tradición en un contexto contemporáneo.

La premiación de este concurso se llevará a cabo el próximo 11 de julio, celebrando el talento de fotógrafos tanto noveles como consagrados. Este reconocimiento subraya la importancia de los encierros no solo como un evento festivo, sino también como un fenómeno cultural digno de ser documentado y apreciado.