
PAMPLONA, 7 de julio.
Este lunes, el primer encierro de los Sanfermines de 2025 estremeció las calles de Pamplona, con la participación de seis toros de la reconocida ganadería gaditana de Fuente Ymbro. La carrera, que se caracterizó por ser potencialmente peligrosa, tuvo un inicio complicado desde la icónica cuesta de Santo Domingo, donde varios astados perdieron el equilibrio y cayeron al suelo.
Al término del encierro, se reportaron seis heridos que requirieron atención hospitalaria, aunque afortunadamente no hubo incidentes graves por embestidas, según los primeros partes médicos.
El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, detalló desde el Hospital Universitario que hasta ahora se han registrado seis solicitudes de traslado. La primera de estas ocurrió en el tramo de Mercaderes, donde un joven de entre 18 y 25 años sufrió una herida en la pierna, aunque se encuentra estable y consciente.
Una segunda solicitud se manifestó en Espoz y Mina, donde otro varón en el mismo rango de edad presentó una contusión con deformidad en su brazo, también consciente. En el tramo de Telefónica, un hombre mayor de 25 años presentó una contusión similar, manteniendo también su estado de alerta.
Adicionalmente, se reportó un cuarto caso desde Mercaderes, un adulto que sufrió un traumatismo torácico y, al igual que los anteriores, está consciente. Otro herido con una contusión en el brazo y el tórax fue atendido en el mismo tramo, mientras que la última solicitud llegó desde el ambulatorio Doctor San Martín por una contusión en la pierna.
Domínguez subrayó que estos datos son provisionales y aprovechó la oportunidad para dedicar un emotivo recuerdo a José Aldaba, portavoz de Cruz Roja, quien lamentablemente falleció este año.
El encierro, que tuvo una duración de 2 minutos y 37 segundos, contó con una multitud de participantes como es habitual en el día de San Fermín. A las 8 de la mañana, tras los tradicionales cánticos en Santo Domingo, los toros iniciaron un recorrido lleno de complicaciones, marcado por el suelo resbaladizo, varias caídas y corredores que fueron arrollados en diversas secciones del recorrido.
Los astados, guiados por cabestros al inicio, se desmarcaron rápidamente, dando lugar a una tensa situación. Desde el principio, un toro castaño se descolgó de la manada y mostró un comportamiento impredecible mientras avanzaba.
Tras la plaza de Santiago, la manada se fracturó cuando tres toros negros resbalaron en la cuesta de Santo Domingo. Uno de ellos se reincorporó rápidamente y continuó, mientras que los otros dos tardaron más en volver a la carrera, dejando el recorrido dividido.
Así, los toros se dispersaron en tres grupos: tres en la delantera, uno en el medio y el par final cerrando la carrera. El cabestro al frente complicó las maniobras de los mozos, muchos de los cuales experimentaron caídas durante la intensa competencia por posicionarse ante los astados.
A pesar de la gran cantidad de corredores y las caídas, los toros mostraron un comportamiento generalmente tranquilo, evitando embestidas hacia los participantes. A medida que el grupo se acercaba a la zona de Telefónica, los mozos encontraron más oportunidades para correr adelante de los toros.
Finalmente, los astados llegaron sin incidentes a la plaza de toros y se encaminaron a los chiqueros, donde serán lidiados esta tarde a partir de las 18.30 horas por los matadores Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.