El diputado navarro del Partido Popular, Sergio Sayas, ha calificado el reciente Congreso del PSOE como un evento que resalta la corrupción y ha expresado su crítica hacia Pedro Sánchez, señalando una alarmante "falta de escrúpulos" en su liderazgo. Durante una rueda de prensa en Pamplona, Sayas no escatimó en señalar que la secretaria general del PSN, María Chivite, al respaldar públicamente a Santos Cerdán, actualmente bajo sospecha por un escándalo que involucra una entrega de 15.000 euros, está poniendo en juego su futuro político.
Sayas advirtió que si las denuncias de Víctor de Aldama contra Cerdán se confirmaran, Chivite se vería imposibilitada para continuar representando a los ciudadanos de Navarra. “Las acusaciones, si resultan verdaderas, tendrían serias repercusiones en su carrera política”, afirmó el diputado, quien instó a los ciudadanos navarros a utilizar la celebración del Día de Navarra para exigir una alternativa frente al gobierno de Sánchez y Chivite, al que tildó de una "amenaza" para la autonomía foral.
Con un tono de preocupación, Sayas aseguró que el PP en Navarra se enfrenta al 3 de diciembre con gran desasosiego, convencido de que el actual gobierno, tanto en Navarra como en el resto de España, no puede ser peor. Sin embargo, también expresó optimismo al afirmar su deseo de construir una alternativa que restablezca el camino hacia el progreso en la región.
En una crítica contundente, afirmó que el Congreso del PSOE celebrado el pasado fin de semana fue un “verdadero festival de la corrupción”, donde Sánchez ha optado por la deshonestidad como método de gobierno. Sayas denunció que durante este evento, se aplaudió a figuras implicadas en escándalos, como Manuel Chaves y José Antonio Griñán, además de mostrar apoyo a Cerdán, quien ha sido acusado de recibir sobornos.
Según Sayas, el mensaje del Congreso socialista es claro: están dispuestos a "blanquear la corrupción" con tal de mantenerse en el poder, un comportamiento que, en cualquier democracia seria, llevaría a un cambio radical en la administración y a nuevas elecciones.
El diputado del PP subrayó que la falta de escrúpulos de Sánchez es evidente, añadiendo que su gobierno está tomando decisiones que carecen de respeto tanto por las instituciones como por los ciudadanos. Destacó un aparente agotamiento del gobierno central, insistiendo en que la actualidad política requiere un cambio y que Sánchez ha decidido permanecer en el poder sin consideración alguna.
Sayas argumentó que, si Sánchez realmente hubiera querido dar un ejemplo de ética, debería haber destituido a Santos Cerdán. Sin embargo, optó por apoyarlo, lo que, a su juicio, refleja la falta de principios que rige al Partido Socialista actualmente.
Además, Sayas amplió su crítica para incluir a otros partidos como EH Bildu y Geroa Bai, a quienes acusó de mirar hacia otro lado cuando se trata de la corrupción que afecta al Gobierno de España y a sus aliados en Navarra. “Cuando se trata de la izquierda, parece que la corrupción se minimiza y se ignora”, manifestó, mostrando su frustración ante la doble moral que percibe.
El otro diputado presente, Carlos García Adanero, se unió a las críticas, señalando que los partidos que respaldan al Gobierno se benefician políticamente de la crisis de gobernabilidad en España. Su argumento se centró en que un gobierno debilitado les favorece políticamente, lo que explica su apoyo constante al Ejecutivo de Sánchez.
Adanero también expresó su preocupación por el uso de las instituciones del Estado para atacar a rivales políticos, citando el caso de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y lamentando que se normalice que las instituciones operen al servicio de un gobierno incapaz de competir en las urnas.
Al final de la rueda de prensa, Sayas fue cuestionado sobre la posibilidad de presentar una moción de censura, a lo que respondió que, actualmente, los partidos que apoyan al Gobierno son cómplices de la corrupción que rodea al PSOE. “No hay una mayoría alternativa en el Congreso en este momento. Sánchez permanece porque sus aliados lo permiten”, afirmó con claridad.
Respecto al acuerdo entre EH Bildu, PSN y Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona sobre el Monumento a los Caídos, Adanero lo descalificó como una “chapuza” que revela las contradicciones internas de esos partidos. “Los edificios no se derriban por conveniencia, sino que se busca una nueva interpretación”, agregó, considerando que esta cuestión no es prioridad para los ciudadanos de Pamplona en este momento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.