24h Navarra.

24h Navarra.

Sindicatos convocan huelga de funcionarios en la Administración foral para el 9 de abril.

Sindicatos convocan huelga de funcionarios en la Administración foral para el 9 de abril.

En un acto de unidad y firmeza, los sindicatos que conforman la Mesa General de Función Pública, incluyendo LAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT, han hecho un llamado a todos los funcionarios de la Administración foral para participar en una huelga programada para el 9 de abril.

Durante una conferencia de prensa conjunta, los representantes sindicales han exigido al Gobierno de Navarra que facilite una negociación auténtica sobre las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector público, subrayando que la Mesa General es el espacio legítimo para estas discusiones, respaldado por la propia plantilla.

Los sindicatos han enfatizado que ofrecer un servicio público de calidad es un derecho que debe asegurarse a través de condiciones laborales óptimas para sus profesionales. En este sentido, han solicitado al Gobierno foral que se implemente un nuevo estatuto para los empleados públicos de Navarra, con énfasis en el desarrollo de una carrera profesional que no solo reconozca la meritocracia, sino que también promueva la formación continua y corrija las desigualdades existentes.

Asimismo, han reclamado medidas contundentes para garantizar estabilidad laboral y reducir la temporalidad a niveles inferiores al 8%. En un momento donde la privatización ha sido una constante en el sector público, han exigido poner fin a estas políticas y revertir las decisiones de privatización ya tomadas, además de detener la creación de la entidad público empresarial de Osasunbidea prevista en el anteproyecto de ley foral de Salud.

Entre las propuestas planteadas, se encuentra la necesidad de aumentar la plantilla, asegurando que su tamaño sea acorde a la realidad actual, lo que propiciaría un mejor servicio y fomentaría la creación de empleo. Los sindicatos han propuesto también políticas de rejuvenecimiento en las plantillas, en línea con un contrato relevo y opciones de jubilación anticipada.

Otras demandas incluyen avances en la conciliación de la vida laboral y personal, la actualización del convenio para el personal laboral, y un incremento salarial que refleje el IPC de Navarra, además de iniciativas que apunten a recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos.

Los sindicatos han manifestado su descontento ante la falta de acción del Gobierno, al señalar que este ha estado bloqueando el proceso de negociación del nuevo Estatuto, lo que ha llevado a la convicción de iniciar la huelga programada. Han hecho un llamado a todos los trabajadores de la Administración a unirse a esta protesta, reafirmando la importancia de sus reivindicaciones en la lucha por mejores condiciones laborales.