UAGN convoca exitoso debate sobre el desarrollo rural y la igualdad de género con la participación de mujeres líderes

UAGN convoca exitoso debate sobre el desarrollo rural y la igualdad de género con la participación de mujeres líderes

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) llevó a cabo una jornada titulada "La mujer rural, líder del cambio y progreso", en la que se reunieron más de cincuenta mujeres que trabajan en entornos rurales. Esta iniciativa, promovida por la UAGN, tuvo como objetivo principal fomentar la igualdad de oportunidades y crear redes de apoyo entre las mujeres rurales. En este encuentro, se compartieron experiencias y se realizaron aportaciones enriquecedoras que servirán como guía para el logro de una equidad real.

La jornada comenzó con las palabras de Begoña Liberal, vicepresidenta de UAGN y vocal de Asaja Mujer, quien destacó la importancia de impulsar la igualdad de género y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida rural. Asimismo, se realizó una dinámica de trabajo dirigida por la Fundación Koine-Aequialitas, en la que las asistentes se conocieron y compartieron conocimientos, inquietudes y experiencias. Esta actividad sirvió como primer paso para la creación de una red de apoyo que fomente el empoderamiento, la visibilidad y el liderazgo femenino en el sector.

La jornada fue organizada en colaboración con Asaja Mujer, Grupo AN y Caja Rural, y se espera que sea el inicio de futuros eventos y foros que potencien el papel de la mujer rural, su reconocimiento en la sociedad y el diálogo sobre temas como la conciliación, corresponsabilidad e igualdad de oportunidades. Durante el encuentro, se identificaron necesidades específicas en el sector en relación con la igualdad de oportunidades, y se hizo hincapié en la importancia de tomar en cuenta a las mujeres rurales para abordar el reto demográfico y luchar contra la despoblación.

En este sentido, Blanca Corroto, presidenta de Asaja Toledo y de Asaja Mujer, resaltó la importancia de la titularidad compartida como fórmula jurídica que reconoce los derechos de la mujer en el sector agrario. Por su parte, Neus Albertos, consultora y formadora en igualdad de género, ofreció una ponencia sobre la importancia de las mujeres en la vida y en sus entornos, haciendo hincapié en la doble discriminación que sufren las mujeres rurales.

Además, se realizó una mesa redonda en la que se abordó el papel de la mujer en distintos ámbitos profesionales, con el objetivo de visibilizar los avances y los desafíos pendientes en términos de liderazgo femenino. Esta mesa contó con la participación de mujeres que ocupan cargos de responsabilidad en diferentes organizaciones y estuvo moderada por Elisa Plumed, periodista especializada en el sector agroalimentario.

En el cierre del evento, Félix Bariáin, presidente de UAGN, expresó su satisfacción con la jornada y animó a las participantes a trasladar todas sus inquietudes a Begoña Liberal y a las instituciones a través de UAGN. Por su parte, la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Mari Carmen Rural, mostró su acuerdo con el título de la jornada y reconoció el papel que las mujeres de los entornos rurales han desempeñado en la consecución de avances relevantes en diferentes áreas.

Tags

Categoría

Navarra