24h Navarra.

24h Navarra.

UGT y CCOO exigen concretar la jornada laboral más corta y una mejor distribución de la riqueza.

UGT y CCOO exigen concretar la jornada laboral más corta y una mejor distribución de la riqueza.

El 1º de Mayo ha sido un día de movilización en Pamplona, donde UGT y CCOO han unido esfuerzos para hacer oír su voz bajo el lema "Proteger lo conquistado, ganar futuro". Los sindicatos han reivindicado la implementación de una jornada laboral reducida y la redistribución justa de la riqueza, pidiendo que estas demandas se conviertan en una realidad tanto en Navarra como en el resto del país.

La manifestación comenzó a las 12:30 desde la sede de ambos sindicatos en la avenida Zaragoza, culminando frente a la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN). Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y líderes del PSOE como Santos Cerdán y Ramón Alzórriz.

Durante el evento, los sindicatos hicieron hincapié en la necesidad de un compromiso político firme para que se apruebe el acuerdo que establece la jornada máxima legal de 37,5 horas semanales sin que esto suponga una merma en los salarios, describiéndolo como un avance necesario para el contexto laboral actual.

Lorenzo Ríos, secretario general de UGT Navarra, enfatizó que este día debe servir para recordar que los derechos de los trabajadores se han conseguido a través de la lucha constante. Aseguró que el camino hacia adelante está repleto de retos, tales como la desigualdad, la precariedad laboral, y la necesidad urgente de abordar problemas como la vivienda y la siniestralidad en el trabajo.

Ríos también expresó su preocupación por el ascenso de la ultraderecha en Europa y cómo las políticas de líderes como Trump amenazan el estado del bienestar. Abogó por el progreso en derechos laborales y la implementación de despidos justos, resaltando la urgencia de combatir la violencia de género y la desigualdad social.

Por su parte, Pilar Arriaga, secretaria de Organización de CCOO Navarra, alertó sobre la incertidumbre reinante debido a los cambios rápidos y las posturas reaccionarias que amenazan el estado del bienestar. Mencionó la continuidad de conflictos bélicos en el mundo y mostró su apoyo a quienes sufren sus consecuencias.

Arriaga expresó su inquietud por la salud laboral y los alarmantes índices de siniestralidad, exigiendo medidas preventivas y más recursos para la formación y protección de los trabajadores. También agregó la importancia de un sistema de cuidados que sea público y de calidad, y señaló el impacto negativo de la crisis de vivienda sobre la población.

Ambos dirigentes sindicales coincidieron en que es esencial seguir promoviendo el diálogo social para fortalecer el empleo digno y mejorar los salarios mediante la negociación colectiva. Además, subrayaron la necesidad de asegurar el derecho a la vivienda, que afecta especialmente a los jóvenes, y de avanzar en la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista.