
PAMPLONA, 29 de abril.
En una reunión clave celebrada este martes, la Junta General Anual de Accionistas (JGA) de Viscofan dio luz verde a una retribución total que alcanzará los 3,10 euros por acción, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.
El desglose de esta cifra incluye un pago inicial de 1,437 euros por acción, realizado en diciembre del año pasado. A esta suma, se añadirán 1,653 euros de un dividendo complementario ordinario y 1 euro de un dividendo complementario extraordinario, cuya distribución se espera para junio, a través del sistema de retribución opcional en efectivo o acciones llamado 'Viscofan Retribución Flexible'. Además, se otorgará una prima de asistencia a la Junta de 0,01 euros por acción, según ha comunicado la empresa en un boletín informado.
Este dividendo, un incremento del 3,1% respecto al del año anterior, subraya la sólida situación financiera de Viscofan y su capacidad para generar valor sostenible a mediano y largo plazo, según han resaltado sus directivos.
En otros asuntos, durante la JGA se aprobaron las cuentas anuales y el balance financiero del año 2024, donde la compañía reportó ingresos de 1.204 millones de euros, un descenso del 1,8% en comparación con 2023, influenciado por la merma en la venta de energía de cogeneración.
A pesar de la caída en los ingresos, Viscofan vio un crecimiento notable del 11,4% en su beneficio neto, alcanzando los 157 millones de euros, lo que marca un nuevo récord histórico, mientras que el EBITDA también subió un 6,3% hasta los 285,3 millones de euros.
La empresa atribuyó estos resultados a su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado, al compensar la debilidad en ciertos sectores con una recuperación en la demanda de envolturas y la transición de tripas animales a colágeno, así como la mejora de la eficiencia operativa en línea con su plan estratégico, 'Beyond25'.
De cara a 2025, la JGA también analizó los resultados del primer trimestre de este año, que mostraron un crecimiento en ingresos y resultados operativos, cumpliendo con las expectativas establecidas por la empresa.
Además del respaldo a la retribución a los accionistas y a la aplicación de resultados, la Junta también aprobó las cuentas anuales, junto con el estado de información no financiera y el informe de sostenibilidad, enfatizando el compromiso de Viscofan con la transparencia y la sostenibilidad.
En su sesión, la Junta ratificó la gestión realizada por el Consejo de Administración, reflejando la confianza en la dirección estratégica adoptada por el grupo.
En el contexto de la retribución flexible, se aprobaron dos aumentos de capital liberados, que pueden alcanzar hasta 82 y 72 millones de euros, respectivamente, así como una posible reducción de capital mediante la amortización de acciones propias.
Asimismo, la elección de PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. como auditor para el ejercicio 2025 cuenta con la aprobación de la Junta General.
Finalmente, se introdujo un nuevo plan de incentivos a largo plazo en acciones y efectivo, destinado a la alta dirección de la empresa, incluidos el consejero delegado y empleados clave, fomentando así una alineación de intereses en la creación de valor sostenible para los accionistas.
En su intervención, José Domingo de Ampuero y Osma, presidente no ejecutivo de Viscofan, destacó que los resultados del ejercicio 2024 evidencian el gran potencial de crecimiento de la empresa, superando las expectativas previas y reafirmando la fortaleza de su modelo. "Gracias a esta base y a la confianza renovada de nuestros accionistas, Viscofan avanza de manera decidida hacia sus objetivos estratégicos, manteniendo al mismo tiempo una política de retribución al accionista sólida y en continuo crecimiento", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.