
PAMPLONA, 29 de septiembre. En los hogares de Navarra, se desperdician anualmente alrededor de 57.000 toneladas de alimentos, lo que representa que uno de cada cinco productos alimenticios acaba en la basura. De manera alarmante, esto equivale a un promedio de 84 kilos por persona, según las recientes estadísticas proporcionadas por la Oficina para la Prevención de Residuos y la Economía Circular (OPREC), respaldadas por datos del Gobierno de Navarra y Eurostat.
Al hacer una comparación con el año base de referencia, 2020, se observa que los residuos alimentarios a nivel municipal han experimentado una notable reducción del 12%, lo que se traduce en una disminución de 9% en toneladas. Este progreso posiciona a Navarra en la senda adecuada para cumplir con el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 30% los desechos alimentarios per cápita para el año 2030, un compromiso establecido por el Consejo y el Parlamento europeos en febrero de 2025, según ha informado el Ejecutivo foral.
Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el 29 de septiembre, el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha puesto en marcha una campaña de sensibilización diseñada para informar a la ciudadanía sobre el desperdicio alimentario. A través de la OPREC y en colaboración con Orekan-Gestión Ambiental de Navarra, la iniciativa busca fomentar prácticas más responsables, dado que la mayor parte del desperdicio tiene lugar en los hogares, explicó el Gobierno regional.
Bajo el lema "Organiza tu nevera, reduce el desperdicio", la campaña comenzó el pasado 26 de septiembre con una interesante actividad en la avenida Carlos III, donde la compañía Trokolo Teatro instaló una nevera móvil. La intención fue interactuar con los ciudadanos y ofrecer consejos sobre cómo organizar mejor los alimentos, tales como colocar la carne y el pescado en los estantes más fríos y entender correctamente las fechas de caducidad y consumo preferente.
El evento principal de la campaña se llevará a cabo el jueves 2 de octubre a las 10:30 en el Mercado del Ensanche. Contará con la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi. Durante este evento, el chef Álex Mújica presentará la elaboración de cuatro platos de cocina de aprovechamiento y ofrecerá una explicación detallada sobre cada receta, las cuales podrán degustarse de forma gratuita por los asistentes. El mercado dispondrá de sillas para que el público disfrute cómodamente de la demostración culinaria.
Además, se presentará un libro electrónico con recetas de aprovechamiento creado por el chef Julio Flames. Este material se podrá descargar mediante un código QR que estará disponible en la nueva página web de la OPREC, así como en trípticos que se repartirán en el evento, donde también se compartirán consejos útiles para disminuir el desperdicio de alimentos en los hogares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.