24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite destaca que la expansión del campus de la UPNA en Tudela refuerza la educación superior en la Ribera.

Chivite destaca que la expansión del campus de la UPNA en Tudela refuerza la educación superior en la Ribera.

En un acto significativo llevado a cabo en Tudela, la presidenta de Navarra, María Chivite, anunció una importante modificación al Plan Sectorial de Incidencia Municipal (PSIS) del campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Según Chivite, esta iniciativa no solo refuerza la presencia de la educación superior en la Ribera, sino que también promueve la equidad en las oportunidades educativas en toda la comunidad foral.

Durante su intervención, Chivite destacó que el éxito de esta modificación es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y la propia universidad. Junto a esta modificación, se formalizó un convenio que permitirá una inversión de 4 millones de euros destinada a la expansión del campus, con el compromiso de destinar 2 millones en cada uno de los años 2025 y 2026.

La nueva inversión se concentrará en la construcción de un edificio multifuncional que facilitará las prácticas del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia, el cual se ubicará en los terrenos de la antigua Cooperativa de Labradores. Chivite también abordó la reforma en la educación de Formación Profesional (FP), enfatizando la dedicación del Gobierno de Navarra para establecer nuevos centros que se alineen con las demandas del mercado laboral y las necesidades productivas de la región.

Ejemplos concretos de este esfuerzo incluyen la remodelación de la ETI San Juan en Tudela, que está en curso y que requerirá una inversión de 7,8 millones de euros para introducir nuevos ciclos enfocados en la hostelería y el turismo. En línea con esta expansión, se planea también un nuevo centro de FP en el área del PSIS de la UPNA, concebido para estar a la vanguardia y satisfacer las exigencias del tejido empresarial de Tudela y de la Ribera.

En el evento, Chivite estuvo acompañada por el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, entre otros líderes regionales. Con miras a avanzar rápidamente en el proyecto del nuevo edificio, la universidad inició recientemente la licitación para la redacción del proyecto de ejecución, con un presupuesto de 229.500 euros y un plazo de ejecución de 50 días.

La nueva infraestructura, con un presupuesto total de 3,2 millones de euros, abarcará una superficie de aproximadamente 1.700 metros cuadrados. Las instalaciones incluirán espacios innovadores como una sala polivalente de 720 m2, laboratorios de biomecánica y fisiología, un gimnasio de 200 m2, así como aulas de simulación clínica, que están diseñadas para ofrecer una formación práctica y de calidad en el campo de la salud.

Estas iniciativas se suman a otros esfuerzos realizados por el Gobierno foral durante la legislatura, cuyo enfoque ha estado en fortalecer la UPNA como un motor de desarrollo académico, económico y social en la Ribera. Chivite mencionó la creación de la figura del director de Área en el campus de Tudela y la ampliación de la oferta educativa en áreas como la fisioterapia y ciencias de la salud.

En la última campaña académica, el campus de la UPNA en Tudela logró completar las 125 plazas iniciales de los primeros cursos, alcanzando un total cercano a los 400 estudiantes matriculados. Chivite destacó que este crecimiento evidencia que el campus es un destino atractivo que ofrece una formación de alta calidad adecuada a las demandas del mercado laboral.

La presidenta también habló sobre la inversión de 4 millones de euros, que complementa un convenio plurianual firmado este año con la UPNA, asegurando un compromiso de 400 millones de euros para el periodo 2025-2028, lo que respalda la creación de una universidad de referencia en la región.

Además, Chivite se refirió a las cifras positivas en la matriculación de la institución, señalando que, a diferencia de la tendencia nacional de descenso del 5,7% en el alumnado de grado, la UPNA ha visto un aumento del 27% en el mismo periodo. Para el curso actual, el número de estudiantes de nuevo ingreso alcanzó los 2.300, reflejando un aumento del 32% en relación al año anterior.

Por último, enfatizó que la UPNA ostenta la mayor tasa de inserción laboral en España, con un 87% en estudios de grado, lo que resalta el compromiso del Gobierno de Navarra con una educación pública de excelencia. Además, se mencionó que la comunidad foral destaca en la formación profesional dual, con tasas de inserción laboral que rondan el 100%, posicionando a Navarra como un modelo a seguir en el ámbito educativo y laboral.