
Las organizaciones de transporte de mercancías en Navarra, Tradisna e Hiru, han decidido organizar una masiva protesta conocida como "gran camionada" programada para el próximo 8 de noviembre. Esta convocatoria llega después de una concentración llevada a cabo el lunes en Cordovilla, donde los transportistas expresaron su descontento con lo que consideran un desprecio por parte del Gobierno de Navarra hacia su sector.
Los camioneros se manifestaron en contra de la reciente implementación de peajes para el tráfico pesado en las carreteras de alta capacidad de la comunidad. Además, señalaron que Navarra se ha convertido en la región donde su sector enfrenta la carga fiscal más elevada del país, lo que complica su operativa y competitividad.
Ignacio Ezcurra, gerente de Tradisna, fue claro al criticar la decisión del gobierno de instaurar peajes, considerándola como una medida injusta y discriminatoria. "Si se propone que el que paga usa, esta lógica debería aplicarse a todos los vehículos, no solo a los de transporte pesado, que son utilizados por la población en general", argumentó.
En cuanto a la cuestión tributaria, Ezcurra subrayó que Navarra es la comunidad que más tributos exige a este sector. Lamentó que, a pesar de contar con competencias fiscales transferidas, no se tomen medidas para mejorar la competitividad del transporte, exigiendo una equidad en la fiscalidad que les permita operar en igualdad de condiciones con otras regiones.
El responsable de Tradisna también hizo referencia a las deficiencias en infraestructuras, afirmando que Navarra presenta la tasa de siniestralidad en carretera más alta de España. Mencionó que el III Plan Director de Carreteras, que debió haberse completado en 2016, aún no se ha llevado a cabo, acusando al Gobierno de desatender las necesidades del sector.
Ezcurra criticó la falta de diálogo por parte del Ejecutivo foral, señalando que, a pesar de haber presentado propuestas concretas para mejorar la situación del transporte, no han recibido respuesta. “La comunicación debería ser una herramienta fundamental, pero ellos optan por imponer decisiones sin considerar nuestras inquietudes”, lamentó.
Como respuesta a esta situación, los transportistas han fijado el 8 de noviembre para llevar a cabo su movilización. Aunque aún se están definiendo los detalles de este evento, la convocatoria ya ha generado expectativa dentro del sector.
Por otro lado, Ezcurra expresó su frustración por la negativa de la Delegación del Gobierno en Navarra a permitir un corte de carretera para la protesta del lunes. Subrayó que, al no responder en el plazo estipulado, las autoridades están incumpliendo la normativa sobre derechos de reunión, lo que atenta contra sus legítimas aspiraciones como sector. A pesar de esta negativa, los transportistas lograron realizar algunos cortes de tráfico durante su manifestación, como informó Ezcurra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.