
PAMPLONA, 14 de octubre.
Highfield Resources Limited, la empresa matriz de Geoalcali, ha hecho pública la firma de un acuerdo de financiación por 10 millones de dólares australianos con una selecta lista de accionistas estratégicos, entre ellos EMR Capital Management Limited y Tectonic Investment Management, así como un tercer inversor que ya posee acciones en la compañía. Esta operación, según indicaron desde Geoalcali, estará organizada a través de la emisión de nuevas notas convertibles, lo que ayudará a afianzar su situación financiera.
La ampliación de capital permitirá a la compañía avanzar en los trámites administrativos requeridos para la concesión minera de Goyo, reanudar las conversaciones con socios estratégicos sobre su emblemático proyecto Mina Muga y mejorar su liquidez para el funcionamiento cotidiano.
Carles Alemán, CEO de Geoalcali, subrayó que “el proyecto Muga disfruta de un sólido y continuo apoyo por parte de sus inversores, quienes han estado a su lado durante 14 años de complicadas negociaciones administrativas y legislativas, convencidos del excepcional potencial de generación de valor que posee”. “Este apoyo firme reitera la confianza en un proyecto estratégico que no solo beneficia a la compañía, sino que también es crucial para Europa”, añadió Alemán.
Desde Geoalcali señalaron que, “en un entorno geoestratégico donde la Unión Europea depende en gran medida de las importaciones de potasa desde Rusia y Bielorrusia, es imprescindible fomentar iniciativas propias que fortalezcan la soberanía, la autosuficiencia y la seguridad alimentaria”. El proyecto Muga está completamente alineado con los principios europeos, respondiendo con claridad a la necesidad de asegurar el suministro de esta materia prima esencial para el sector agrícola.
La aportación se distribuye de la siguiente manera: 2 millones de dólares australianos de EMR Capital, 5 millones de Tectonic y 3 millones de otro accionista ya existente. Además, la empresa acordó que las notas emitidas anteriormente en 2023 se ajusten a las nuevas condiciones, extendiendo su plazo de vencimiento al mismo período acordado.
La ejecución definitiva de este acuerdo depende de la aprobación que se obtenga en una junta extraordinaria de accionistas programada para mediados de diciembre de 2025. También será necesaria la autorización del regulador australiano de inversiones extranjeras (FIRB) para la convertibilidad de las notas emitidas a EMR Capital.
Con este respaldo, la empresa “fortalece la confianza de sus socios estratégicos y obtiene el margen financiero necesario para continuar avanzando en el proyecto Muga, considerado fundamental para el suministro de potasa en Europa y para la seguridad alimentaria a nivel global”, concluyeron desde Geoalcali.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.