24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite visita Corea para promover Navarra como destino atractivo para inversiones industriales.

Chivite visita Corea para promover Navarra como destino atractivo para inversiones industriales.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, liderará una delegación en una visita a Seúl, Corea del Sur, programada para la próxima semana. Este viaje se enmarca en un esfuerzo por fortalecer las relaciones comerciales y atraer inversiones, especialmente en el sector del automobile, donde se conversará con líderes de Mobis, la compañía encargada de una innovadora planta de ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos en Noáin, así como con sus socios en Hyundai Motor Company.

El equipo navarro, que también incluirá al consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, y al director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Iñigo Arruti, mecerá su agenda entre los días 22 y 23 de septiembre. Su objetivo es promocionar las características favorables de Navarra como un destino atractivo para inversiones industriales.

Durante su estancia en Seúl, la presidenta Chivite se reunirá con diversas figuras del ámbito industrial coreano, presentando las potencialidades del ecosistema industrial navarro. Este contacto directo no solo busca fomentar posibles futuras inversiones, sino también aprender de las estrategias y políticas industriales de Corea, un país que ha demostrado ser un líder en innovación y desarrollo tecnológico.

En 2024, Navarra registró exportaciones hacia Corea del Sur por un total de 21 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 49 millones. Las exportaciones se concentran principalmente en los sectores industrial y agroalimentario, mientras que la balanza de importaciones está dominada por productos industriales, lo que evidencia una fuerte interrelación comercial entre ambas regiones.

Un hito fundamental en esta relación es la importante inversión en la planta de Mobis, que representa la segunda mayor inversión empresarial en Navarra en lo que va del siglo, con un total de 214 millones de euros. De esta cifra, 12,7 millones provienen del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) destinado al Vehículo Eléctrico y Conectado II.

La planta, cuya primera piedra fue colocada en abril de 2024, ocupará un área de 50,000 metros cuadrados y estará dedicada al ensamblaje de sistemas de baterías para vehículos eléctricos. Se espera que alcance una capacidad de producción de hasta 360,000 sistemas de baterías al año, que se integrarán en los modelos de vehículos eléctricos de última generación de Volkswagen Navarra, que también está realizando inversiones significativas para adaptar sus instalaciones a esta nueva etapa productiva.