24h Navarra.

24h Navarra.

Cientos de miles respaldan la lucha palestina y exigen el fin del Estado israelí.

Cientos de miles respaldan la lucha palestina y exigen el fin del Estado israelí.

PAMPLONA, 4 de octubre. - Este sábado, una gran multitud que los organizadores estiman en 50.000 personas se reunió en Pamplona para manifestar su respaldo a la lucha del pueblo palestino y exigir la disolución del estado israelí, así como la ruptura de relaciones con este país.

La marcha fue convocada por la organización Palestinarekin Elkartasuna y comenzó alrededor de las 12.20 horas en la plaza de Antoniutti, donde un extenso estandarte palestino fue el protagonista junto a la ikurriña y una pancarta que proclamaba: "¡Viva la resistencia palestina! ¡Disolución de Israel!".

Durante el recorrido, los manifestantes no dudaron en alzar la voz con consignas como "Boicot a Israel, libertad para Palestina", "No es guerra, es genocidio", y "¡Viva la resistencia palestina!". A lo largo de la marcha, muchas personas se unieron al contingente inicial, mostrando un fuerte sentido de solidaridad y compromiso.

El trayecto incluyó las calles Conde Oliveto, Plaza Príncipe de Viana y Baja Navarra, hasta llegar a la Delegación del Gobierno, que estaba acordonada por fuerzas de la Policía Nacional. En ese punto, un grupo de manifestantes desplegó una pancarta que decía "Contra Israel y sus cómplices". En un acto simbólico, algunos participantes arrojaron pintura roja a una fuente en la plaza.

A medida que avanzaban por la calle Carlos III, las acciones de protesta se intensificaron, con pegatinas que mostraban la bandera israelí cruzada por un símbolo de prohibición y la frase "Desolvidar Israel" en varios comercios. Asimismo, otro establecimiento también fue alcanzado, siendo objeto de pintura verde.

La manifestación continuó hacia la avenida San Ignacio hasta el Paseo Sarasate, donde se montó un escenario y se congregó una gran multitud que coreaba "Libertad para Palestina". El evento culminó con la lectura de un comunicado que resumía las demandas de los organizadores.

En declaraciones a la prensa, Julen Rodríguez, representante de Palestinarekin Elkartasuna, enfatizó que “hablar de la resistencia palestina implica hablar de Palestina en sí misma”.

Rodríguez también subrayó la importancia de la disolución de Israel, afirmando que la única solución verdadera radica en la descolonización del territorio palestino. Descalificó la idea de una solución de dos estados como una propuesta engañosa que perpetúa el colonialismo y legitima el sionismo y el apartheid.

Por último, hizo un llamado a intensificar la resistencia a través del boicot, la desinversión y las sanciones en todo el territorio, advirtiendo que los reconocimientos superficiales de la comunidad internacional no son realmente beneficiosos, ya que también validan el sionismo. En vista de las crecientes movilizaciones, instó a los sindicatos a considerar la convocatoria de una huelga general en Euskal Herria para mantener la dinámica de protesta.