
En un claro llamado a la acción, el grupo político Contigo-Zurekin ha alzado la voz este domingo contra el “severo plan de recortes” que la Comisión Europea ha propuesto para los fondos de la Política Agraria Común (PAC). La coalición advierte que esta medida podría significar un golpe mortal para el sector agrícola navarro, un pilar esencial de la economía regional que ya se enfrenta a desafíos significativos que amenazan la viabilidad de agricultores y ganaderos.
El portavoz de la formación, Carlos Guzmán, ha instado al Gobierno de España a escuchar las preocupaciones del sector agrícola en Navarra y ha demandado claridad en cuanto a las acciones que se propondrán en las instituciones europeas para garantizar que los recursos que se han destinado históricamente a la PAC no sean desviados hacia la financiación de armamento.
Guzmán también ha solicitado información sobre la postura del Gobierno frente a estos recortes en la PAC, específicamente la reducción de 385.000 millones a 300.000 millones de euros, una medida que forma parte de un intento más amplio de reorientar fondos hacia el fortalecimiento militar de Europa.
El parlamentario ha criticado vehementemente la idea de que se destinen recursos necesarios para el bienestar del campo hacia políticas de rearme, enfatizando que la reducción de fondos para la PAC afectaría severamente a los agricultores y ganaderos de Navarra y de toda España.
“Detrás de estas decisiones se oculta un interés por redirigir el presupuesto europeo hacia una agenda de defensa, claramente impulsada por propuestas recientes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen,” añadió Guzmán, subrayando la naturaleza preocupante de este enfoque.
El representante de Contigo-Zurekin ha pedido que todos los partidos en Navarra se pronuncien claramente sobre este tema, recordando las discusiones previas en el Parlamento sobre las implicaciones del Plan de Rearme, en las cuales algunas formaciones políticas como UPN, PSN o PP habían respaldado estas medidas.
Guzmán también ha expuesto que la Comisión Europea busca consolidar varios tipos de fondos bajo un mismo esquema, lo que podría llevar a recortesmás profundos en la PAC y a tensiones entre distintos sectores económicos y sociales en los estados miembros por el acceso a financiamiento.
“No podemos permitir que el campo se convierta en un simple objeto de negociación,” insistió Guzmán. Está convencido de que es crucial salvaguardar la soberanía alimentaria, lo que implica proteger la agricultura social y profesional frente a los intereses de la agroindustria, así como resistir el crecimiento de un patrón de rearme que comprometa los recursos públicos.
La coalición hace un llamado a los gobiernos de Navarra y del Estado para que defiendan ante la Unión Europea una PAC equitativa, que priorice a las pequeñas y medianas explotaciones y evite el despoblamiento rural. Esta nueva PAC debería incluir un enfoque en la redistribución de recursos, reducir los pagos por superficie de ayudas, fomentar la ganadería extensiva frente a las macrogranjas y proporcionar más fondos para facilitar una transición agroecológica dentro del sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.