24h Navarra.

24h Navarra.

Educación concluirá la reducción de la ratio en Infantil en escuelas con mayor índice de vulnerabilidad en el próximo curso.

Educación concluirá la reducción de la ratio en Infantil en escuelas con mayor índice de vulnerabilidad en el próximo curso.

Un total de 4.790 pequeños darán el salto al sistema educativo en Navarra el próximo año al cumplir tres años, marcando así un nuevo capítulo en la educación infantil de la región.

En un avance significativo, el sistema educativo público navarro llevará a cabo la completa reducción de ratios en las aulas para el segundo ciclo de Educación Infantil, ofreciendo un entorno más equitativo y acogedor para aquellos centros que albergan un número elevado de estudiantes vulnerables. Con la implementación de esta medida, para el curso 2025-2026, se establecerá una ratio de 20 alumnos por aula, abarcando también a los alumnos de cinco años de esta etapa educativa.

La noticia fue anunciada en una rueda de prensa por el consejero de Educación, Carlos Gimeno, y el director general de Educación, Gil Sevillano, quienes presentaron además el nuevo proceso de admisión de estudiantes en centros públicos y privados concertados. La campaña de promoción, que arranca con el lema "No busques más, ven a la pública / Ez bilatu gehiago, zatoz publikora", busca atraer a más familias hacia la educación pública.

Entre las innovaciones que se están introduciendo, destaca la creación de un nuevo centro educativo público que ofrecerá una educación integral desde los 0 hasta los 12 años. Este centro se implementará en el colegio público Hilarión Eslava de Burlada, donde se llevará a cabo un proyecto piloto que integrará tanto el segundo ciclo de Educación Infantil como la Educación Primaria.

Esta iniciativa se deriva del traslado de la escuela infantil Egunsenti, que se ha visto obligada a cambiar de ubicación debido a las inundaciones sufridas en 2021. El Gobierno de Navarra ha decidido aprovechar la infraestructura disponible en el Hilarión Eslava para dar respuesta a la elevada demanda de plazas existentes en la comarca de Pamplona, continuando así su compromiso con la educación inclusiva y la universalización del acceso a la escolarización pública.

La admisión de nuevos estudiantes se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo, con la publicación de listas definitivas el 12 de mayo y el periodo de matrícula del 16 al 20 de junio. Este será el quinto año en que el proceso de admisión se regule conforme al Decreto Foral 33/2021, que busca lograr un reparto equilibrado del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

Las autoridades educativas han subrayado que la reducción de ratios es un paso esencial para garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de aprender en condiciones más favorables. Este enfoque se basa en criterios de equidad e innovación, asegurando que cada centro se adapte a las necesidades de su comunidad escolar.

El departamento de Educación ha diseñado un sistema de admisión que prioriza factores como la proximidad del domicilio, la existencia de hermanos matriculados en el centro, y la situación socioeconómica de las familias, entre otros. Este protocolo tiene como fin facilitar una distribución justa de los estudiantes dentro de la red educativa pública.

Las solicitudes se gestionarán preferentemente de forma telemática, y la puntuación obtenida en la baremación será determinante para definir el orden de admisión. Además, se reservarán dos plazas por unidad para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo hasta el final del periodo de preinscripción, asegurando que estos alumnos tengan garantizado su acceso.

Finalmente, el director general de Educación ha indicado que el periodo para presentar solicitudes para el primer ciclo de Infantil se extenderá del 24 de marzo al 4 de abril, con listas provisionales de admitidos fijadas para el 20 de mayo y definitivas para el 28 del mismo mes. La formalización de matrícula se realizará del 29 de mayo al 4 de junio, en un esfuerzo constante por mejorar la accesibilidad y la calidad de la educación en Navarra.