El Ayuntamiento de Pamplona reporta a la Policía Municipal los actos de vandalismo en la exposición de LKN.

En un preocupante giro de los acontecimientos, el Ayuntamiento de Pamplona ha decidido denunciar ante la Policía Municipal lo que consideran "daños intencionados" en la exposición del talentoso artista urbano LKN, además de informar sobre la sustracción de una de sus obras más destacadas. Esta muestra, que fue inaugurada el pasado 28 de octubre en la avenida de Carlos III, ha sido objeto de actos vandálicos solo dos días después de su apertura, impactando gravemente la integridad de las piezas expuestas.
La exposición, titulada "Reza por mí" y que se podrá visitar hasta el 24 de noviembre, reúne una selección de alrededor de quince obras que LKN ha creado a lo largo de los últimos cinco años. Las obras vandalizadas incluyen representaciones de figuras públicas del deporte, la política y la cultura, todas ellas con un giro que las presenta bajo una luz religiosa. Ejemplos notables son 'Santo Roberto', que muestra al jugador de Osasuna Roberto Torres en una postureo similar a Jesucristo 'Salvator Mundi', y 'La reina del Pop', donde la cantante Amaia Montero es representada como la Virgen María Reina, entre otras creativas interpretaciones.
Además de los actos de vandalismo, se reporta el robo de una obra específica que retrata al futbolista del Real Madrid, Vinicius. Aunque las obras dañadas han sido restauradas, la pieza que fue llevada ilícitamente sigue sin poder ser recuperada, dejando una sensación de desamparo y reclamando la atención sobre la vulnerabilidad del arte urbano.
El Ayuntamiento ha explicado que su decisión de llevar el arte de LKN a espacios públicos se enmarca dentro de una defensa de la libertad de expresión y el carácter accesible de su trabajo. Esta iniciativa cobra más sentido teniendo en cuenta que, en marzo pasado, una de sus exposiciones programadas en un espacio privado fue cancelada debido a críticas provenientes de ciertos sectores de la población.
En respuesta a estas situaciones adversas, el Consistorio aprobó de forma unánime una declaración de respaldo al artista y a la valorización del arte urbano, así como a la expresión cultural sin restricciones. Esta resolución incluyó la asignación de recursos municipales para la organización de una exposición de arte urbano en la ciudad, dando así origen a "Reza por mí", que se ha convertido no solo en un espacio de arte, sino también en un símbolo de resistencia cultural y creatividad frente a la censura y el desinterés por el arte contemporáneo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.