
PAMPLONA, 1 de octubre.
En la sesión del miércoles, el Gobierno de Navarra ha decidido solicitar un espacio en el Parlamento foral para llevar a cabo un debate de política general, marcando el inicio de un nuevo ciclo legislativo. Este encuentro busca ser el punto de partida para el impulso de proyectos fundamentales, incluyendo la nueva ley foral de Industria y Fomento Empresarial, la creación de un fondo para inversiones industriales y el avance en nuevas transferencias que fortalezcan el autogobierno. También se plantearán cuestiones relacionadas con infraestructuras y servicios, como la conectividad y un nuevo plan estratégico, así como la promoción de una ley foral de Víctimas del Terrorismo.
En su petición a la Cámara, la presidenta María Chivite subraya que esta jornada representará "una excelente oportunidad para acercar los debates a la ciudadanía". Ella enfatiza que la buena política necesita ser reivindicada y que el compromiso institucional debe basarse en un diálogo constructivo y sereno.
La presidenta enfatiza que este debate se desarrollará en un marco de "solvencia económica y logros públicos", lo que hace aún más relevante su celebración. Según Chivite, es fundamental fomentar instituciones que sean transparentes y que operen con rigurosidad, honorabilidad y un fuerte compromiso de rendición de cuentas.
Entre los logros destacados por la presidenta, Navarra se posiciona como la comunidad autónoma con "mayor calidad de vida" en España, con cifras récord en empleo, un aumento en la calificación crediticia y un sistema educativo que se erige como un modelo a seguir. Esto incluye un ciclo 0-3 de educación pública gratuito, un sistema de Formación Profesional Dual que garantiza empleo para todos los alumnos y una Universidad Pública de Navarra con alta empleabilidad. Sin embargo, también se reconocen desafíos, como la mejora en el acceso a la vivienda y servicios de salud, además de gestionar adecuadamente los retos que presenta la migración y la convivencia en la comunidad.
Chivite concluye afirmando que esta sesión en el Parlamento debe reforzar el papel de las instituciones democráticas como actores vitales del sistema, capaces de trascender la polarización y convertirse en herramientas efectivas al servicio de la ciudadanía, alineándose con sus necesidades y ofrecimientos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.