El Hospital Universitario de Navarra (HUN) se ha convertido en referente en España al registrar el cálculo de su huella de carbono en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), convirtiéndose así en el cuarto gran centro hospitalario público en hacerlo.
Además, el HUN se destaca por ser el centro sanitario con la huella certificada más actual, al haber datado los datos de su medición del año 2021. Además, el HUN ha ido un paso más allá y ya ha realizado la medición de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas en el 2022, demostrando su compromiso con la medición y reducción de su huella ambiental.
Al obtener la certificación de inscripción en el registro, el HUN también ha recibido el sello 'Cálculo' del MITECO, un reconocimiento que valida la medición realizada y evidencia el compromiso del centro hospitalario en la lucha contra el cambio climático.
La medición de la huella de carbono es una herramienta fundamental para evaluar la eficacia de las acciones implementadas por una organización en la reducción de emisiones, la eficiencia energética y el ahorro de recursos.
El HUN se adelantó a la reciente solicitud del MITECO, que requiere que todos los hospitales del país calculen su huella de carbono. En el último otoño, el centro culminó la primera medición del impacto de sus emisiones de GEI, incluso contando con la ratificación de un agente verificador externo.
El cálculo incluye diversas fuentes generadoras de dióxido de carbono, como las emisiones directas provenientes de la combustión en calderas, hornos y equipos, así como las emisiones indirectas asociadas a la generación de electricidad y energía térmica, y otras emisiones indirectas como las procedentes de los desplazamientos del personal hospitalario. Todas estas fuentes fueron consideradas en el cálculo de la huella de carbono del HUN.
Actualmente, el HUN se encuentra trabajando en un ambicioso plan de descarbonización para reducir y compensar el impacto de sus emisiones. Este plan tiene como objetivo principal reducir las emisiones derivadas de la actividad del hospital, implementando además medidas de compensación mediante la absorción de dióxido de carbono en la atmósfera. Una vez que el plan se ponga en marcha, el HUN podrá actualizar su registro en el MITECO, demostrando así una reducción efectiva de emisiones y compensación.
Según el cálculo registrado en el MITECO, la gran mayoría de las emisiones de la huella de carbono del HUN (86,9%) provienen de los bienes y servicios adquiridos por la organización y de la gestión de residuos. Por su parte, las emisiones generadas por los desplazamientos del personal representan un 6,3%, las emisiones indirectas por energía importada (electricidad y gas natural) representan un 5,1% del total, y el 1,6% corresponde a emisiones directas asociadas al consumo de combustibles, gases refrigerantes y medicinales.
Este cálculo de la huella de carbono incluye los centros del área de Irunlarrea (HUN-A, HUN-B y Príncipe de Viana), así como la Clínica Ubarmin (HUN-D) y el ambulatorio Doctor San Martín. El cálculo se ha realizado siguiendo la metodología UNE-ISO-14064-1 y ha sido ratificado por un agente verificador externo, según ha informado el Gobierno de Navarra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.