24h Navarra.

24h Navarra.

El Supremo rechaza las últimas solicitudes de Cerdán y limita su capacidad de apelar.

El Supremo rechaza las últimas solicitudes de Cerdán y limita su capacidad de apelar.

En Madrid, a 1 de octubre, el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha desestimado nuevamente las solicitudes de diligencias presentadas por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. Puente ha subrayado que no se pueden utilizar los recursos de forma impropia para el "desahogo" personal de Cerdán.

Esta decisión reitera la negativa dada por el magistrado el pasado 8 de septiembre, cuando ya se rechazó la inclusión de documentos vinculados a investigaciones en la Audiencia Nacional que están orientadas a otra vertiente del caso Koldo y del caso hidrocarburos. También se denegó la solicitud de alertar al Congreso sobre la investigación que podría afectar a diputados aforados, así como otras peticiones que buscarían poner en duda la validez de los audios del ex asesor ministerial Koldo García.

El instructor ha criticado que las argumentaciones presentadas en el recurso no aportan nada novedoso que no se hubiera expuesto en escritos anteriores. En su opinión, esta repetición solo refleja una falta de sustancia en las alegaciones de Cerdán.

Además, Puente aclaró que el recurso de reforma que permite solicitar una revisión de la decisión no debe ser visto como un medio para expresar frustraciones. Este recurso está diseñado para que las partes puedan señalar errores materiales y presentar diferentes argumentos a los del instructor, no para desahogar sentimientos o emitir juicios sobre la profesionalidad del magistrado.

El juez también hizo hincapié en que no es apropiado utilizar este recurso para establecer comparaciones absurdas entre el presente caso y situaciones de opresión del pasado, como los juicios sumarísimos de dictaduras anteriores.

Por último, Puente ha dejado claro que este procedimiento no es la vía adecuada para cuestionar la competencia de los miembros de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, quienes están a cargo de las investigaciones económicas y anticorrupción, ni para entrar en conflictos con las observaciones realizadas por el Ministerio Fiscal.