24h Navarra.

24h Navarra.

El Teatro Gayarre lanza su temporada 2025-2026 este lunes con nueve emocionantes producciones escénicas.

El Teatro Gayarre lanza su temporada 2025-2026 este lunes con nueve emocionantes producciones escénicas.

En un emocionante regreso a las actividades culturales, el Teatro Gayarre de Pamplona se prepara para lanzar su 24ª edición del programa escolar Gayarre Conecta este lunes, 6 de octubre. Este año, el teatro ha diseñado una oferta educativa que incluye cinco espectáculos para estudiantes de Educación Primaria y cuatro para aquellos que cursan Secundaria Obligatoria y Bachillerato, con opciones en castellano y euskera. La iniciativa busca involucrar a los jóvenes en el mundo de las artes escénicas, formando así a una nueva generación de espectadores comprometidos.

La primera función que dará inicio a esta temporada será 'Bon voyage!' a cargo de Orthemis Orchestra, una propuesta innovadora que combina música clásica, teatro gestual y un toque de humor. Esta compañía catalana presentará su espectáculo en dos sesiones, a las 9:45 y 11:15 horas, ofreciendo una mirada fresca y divertida al inmenso mundo de las melodías clásicas.

El exitoso programa del año académico 2024-2025 logró atraer a 7.539 alumnos de 35 centros educativos diferentes, consolidándose como un espacio esencial para la formación de los jóvenes en la cultura y el arte. De esta cifra, 3.382 estudiantes pertenecían a Primaria y 4.157 a Secundaria, destacando así la notable participación de los escolares en las actividades culturales.

Nueve compañías de teatro, tanto de Navarra como del resto de España, se presentan en el escenario del Gayarre entre octubre y mayo, enfocándose en la creación de experiencias significativas en el ámbito educativo. A través de sus producciones, pretenden fomentar la reflexión y el bienestar personal que el arte puede ofrecer, además de promover el diálogo y el intercambio de conocimientos entre los jóvenes.

Además de la inaugural 'Bon voyage!', el Gayarre acogerá en los próximos meses varios espectáculos destacados. Entre ellos, '¡Soy salvaje!', una obra de La Maquiné sobre la urgencia de cuidar la biodiversidad que se llevará a cabo el 11 de noviembre; 'Ez gara azkenak izango', escrita y dirigida por Adriana Olmedo en euskera, que abordará los temas de la superación y la magia el 13 de enero; una nueva versión de 'La isla del tesoro', que será representada por la compañía InHabitants el 10 de febrero; y 'Méliès, el mago del cine', que llevará al público a explorar el nacimiento del cine con 'Viaje a la luna' de Georges Méliès el 24 de marzo. Las inscripciones para estas actividades están abiertas a través del correo electrónico [email protected].

La programación también incluye contenido para alumnos de ESO y Bachillerato, comenzando con una versión dinámica de 'Hamlet' a cargo de Guayominí el 16 de octubre, que promete un enfoque vibrante con música en vivo e interacción con el público. En marzo, el teatro presentará 'Nor naizen baneki', una obra de Artedrama & Axut!, que ofrecerá una reflexión profunda sobre la identidad y la autoconciencia.

Para cerrar la temporada, la Joven y la Asociación Española contra el Cáncer se unieron para adaptar 'Un monstruo viene a verme' de Patrick Ness, un conmovedor relato sobre la lucha de un niño con la enfermedad de su madre, programado para el 17 de abril. Asimismo, 'Farra', una producción galardonada de la Compañía Lucas Escobedo y la Cía Nacional de Teatro Clásico, se presentará el 22 de mayo, ofreciendo una perspectiva única sobre el Siglo de Oro español. Las inscripciones para estas funciones están disponibles en [email protected].

Finalmente, el Teatro Gayarre ofrecerá en octubre y noviembre una serie de talleres para aquellos interesados en el mundo del teatro. Profesionales de las artes escénicas y educadores podrán participar en estas capacitaciones, que incluyen 'Cómo crear un musical' de James Murray y 'El juego: motor de la creación' por el dúo humorístico argentino Sutottos. También habrá un taller dirigido por Jorge Gurpegui, explorando el teatro del Siglo de Oro. Las inscripciones para estos talleres pueden gestionarse en taquilla y en la página web oficial del teatro.