24h Navarra.

24h Navarra.

El TS ratifica la prisión de Cerdán por la falta de "pruebas clave" mientras intensifica su búsqueda.

El TS ratifica la prisión de Cerdán por la falta de

El juez del Tribunal Supremo que lleva el caso Koldo, Leopoldo Puente, ha desestimado nuevamente el recurso del exdirigente del PSOE, Santos Cerdán, para ser liberado de prisión. Según el magistrado, la defensa no ha presentado las evidencias necesarias que respalden su solicitud, y su equipo está trabajando arduamente para reunir las pruebas requeridas.

A través de un auto, el juez expuso que la negativa a liberar a Cerdán, quien se encuentra en prisión desde junio acusado de delitos graves relacionados con una trama de corrupción en la contratación pública, se debe a la preocupación de que pudiera interferir en la investigación, ya sea alterando o destruyendo pruebas clave.

Cerdán ha intentado en varias ocasiones salir de la cárcel de Soto del Real, argumentando su inocencia, pero hasta ahora todas sus solicitudes han sido rechazadas. El juez dejó claro que su papel podría ser crucial para el desarrollo de la investigación y que su conocimiento profundo del proceso podría poner en riesgo la obtención de nuevas pruebas.

Puente también respondió a las alegaciones de la defensa, que afirmaba que el caso impacta en la estructura del Congreso de los Diputados por las recientes derrotas del Gobierno. El juez rebatió esta afirmación, subrayando que la renuncia de Cerdán a su cargo era coherente y necesaria para evitar que alguien bajo investigación continúe desempeñando un papel tan significativo en la política.

Respecto a la existencia de los audios que motivaron la imputación de Cerdán, el juez destacó que la defensa se desvincula de las conclusiones presentadas por la Guardia Civil. Sin embargo, reafirmó que las interpretaciones personales de ciertos extractos no son suficientes para cuestionar las evidencias que sustentan la decisión judicial.

En cuanto a las referencias al controvertido caso Pegasus, donde se investiga el espionaje a políticos, el juez consideró que las argumentaciones de la defensa eran "cada vez más especulativas". Además, defendió que los teléfonos implicados en la trama estaban diseñados para proteger la comunicación y no para facilitar espionaje.

Finalmente, Puente aclaró que las pruebas de audio utilizadas en la acusación no fueron halladas en los dispositivos que supuestamente había facilitado un comandante de la Guardia Civil, sino en dispositivos comunes, lo que complica la defensa de Cerdán en este proceso judicial.