En julio, Navarra registra un incremento del 0,2% en el IPC, alcanzando una tasa interanual del 2,7%.

PAMPLONA, 13 de agosto. El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela un incremento significativo en el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Navarra, que alcanzó un 2,7% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa un aumento de tres décimas respecto a la tasa registrada en junio, marcando una tendencia al alza en la región.
Este nuevo dato indica que Navarra ha experimentado dos meses consecutivos de aumento en los precios. En términos mensuales, la inflación registró un leve incremento de 0,2%, y el aumento acumulado desde principios de año se sitúa en un 2,2%.
Las categorías que han experimentado las mayores subidas en el precio son las bebidas alcohólicas y el tabaco, que se encarecieron un 5,6% en comparación con julio del año pasado, manteniendo la misma tasa interanual que en el mes anterior. Asimismo, los gastos asociados a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron un 5,5%, mientras que los precios en restaurantes y hoteles crecieron un 4,2%. Otros bienes y servicios han visto un aumento del 3,5%, al igual que la enseñanza y los alimentos no alcohólicos, que también crecieron un 3,2%.
Además, la medicina tuvo un incremento del 2%, mientras que el menaje y el vestido y calzado aumentaron en un 1,4% y un 1,3%, respectivamente. La categoría de ocio y cultura creció un 0,5%, y las comunicaciones tuvieron un ligero aumento del 0,3%. Por otro lado, el transporte se mantuvo estable, sin cambios significativos en sus precios.
A nivel nacional, la inflación en julio mostró una leve disminución del -0,1% respecto al mes anterior, aunque la tasa interanual se incrementó 0,4 puntos, alcanzando el 2,7%. Entre las comunidades con tasas más altas de IPC se encuentran Baleares, con un 3,5%, la Comunitat Valenciana y Extremadura, ambas con un 3,2%. En contraste, Murcia, Canarias y La Rioja reportaron las tasas más bajas, con valores que oscilan entre el 2% y el 2,3%.
En todas las comunidades, los precios mostraron un aumento interanual en comparación con el mes anterior, siendo Ceuta (+0,8%), Baleares (+0,7%) y Asturias (+0,6%) las que registraron los incrementos más pronunciados. En cambio, Catalunya, Castilla-La Mancha y Murcia reportaron un crecimiento más moderado, con aumentos del 0,3% cada una.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.