24h Navarra.

24h Navarra.

Esteban (PNV) aboga por fortalecer vínculos con Iparralde para avanzar hacia una mayor identidad nacional.

Esteban (PNV) aboga por fortalecer vínculos con Iparralde para avanzar hacia una mayor identidad nacional.

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha criticado la actitud del partido regional UPN respecto al régimen foral de Navarra, acusándolos de no haber defendido realmente el autogobierno de la comunidad. Durante un evento en Lesaka, Esteban apuntó que la retórica de UPN es solo "palabrería", dejando claro que nunca han mostrado un verdadero compromiso hacia el autogobierno navarro.

En su discurso, Esteban hizo un llamado a construir lazos entre Navarra e Iparralde, la parte del País Vasco en Francia. Destacó la necesidad de superar las fronteras que separan a ambas regiones con el fin de fortalecer la identidad común y avanzar hacia una nación más unida.

Durante el Bidasoako Aberri Eguna, Esteban sugirió que algunos en Navarra se asemejan a los 'zakozar', que a pesar de su apariencia imponente, están hechos de hierba seca. Este comentario lo dirigió a UPN, sugiriendo que el partido se ha autoproclamado como los únicos representantes de los intereses navarros, mientras que sus acciones son en realidad vacías de contenido real.

El líder del PNV subrayó que defender lo foral implica mucho más que palabras. "Es una cuestión de autogobierno real y de proteger nuestras instituciones frente a las imposiciones de Madrid", enfatizó, sugiriendo que la identidad navarra debe trascender las fronteras físicas y culturales.

Profitando la ocasión, Esteban reafirmó el compromiso del PNV con Navarra, asegurando que el partido estará presente de forma continua en la comunidad gracias a la inclusión de líderes navarros en su ejecutiva. Este compromiso pone de manifiesto la intención del PNV de mantener una relación activa y solidaria con Navarra.

Reflexionando sobre las diversas "mugas" que afectan a la región, Esteban consideró que estas barreras han influido negativamente en las relaciones entre los pueblos de ambos lados de la frontera. Sin embargo, también reconoció que para muchos habitantes, esas divisiones pueden ser irrelevantes en determinados momentos de la historia.

Esteban recordó que muchos navarros tienen apellidos que provienen de Iparralde, lo que demuestra la conexión cultural que existe entre las dos regiones. Afirmó que las mugas no son solo separaciones, sino también oportunidades para fortalecer esos lazos a través del lenguaje y la cultura compartida.

El presidente del PNV concluyó su discurso con un llamado a construir relaciones prácticas y efectivas más allá de simples hermanamientos, instando a buscar soluciones que beneficien a ambas comunidades. A pesar de las divisiones actuales, destacó la importancia de trabajar hacia un futuro en el que esas fronteras sean superadas, tanto en la mente como en la realidad.

Esteban instó a los presentes a tomar la iniciativa de crear un verdadero sentido de comunidad que vaya más allá de la mera celebración de la identidad y que busque construir una Navarra más unida y fuerte. “No se trata sólo de recordar que estamos divididos, sino de comprometernos a crear una nación más cohesiva”, concluyó.