24h Navarra.

24h Navarra.

Ibarrola asegura que la UCO y la justicia aclararán cualquier indicio de corrupción en el Gobierno de Navarra.

Ibarrola asegura que la UCO y la justicia aclararán cualquier indicio de corrupción en el Gobierno de Navarra.

En Pamplona, el 1 de septiembre, la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha ofrecido una respuesta contundente a las declaraciones de la líder del Gobierno foral, María Chivite, quien afirmó que cualquier indicio de corrupción en su administración sería tratado por la UCO y la justicia, y no por ella misma.

La intervención de Ibarrola se dio en una comunicación escrita, después del discurso de Chivite, en el que la presidenta de Navarra defendió la integridad y transparencia de su gobierno, asegurando que no ha habido corrupción ni episodios de soborno, y que aquellos que afirmen lo contrario tendrán que presentar pruebas.

Ibarrola argumenta que Chivite está intentando mostrar una fachada de unidad en un momento en que su gobierno se siente cada vez más desestabilizado y acosado por las dudas sobre su gestión. Sostiene que la presidenta no ha ofrecido aclaraciones respecto a las inquietudes de corrupción que afectan a su administración.

La presidenta de UPN criticó también que Chivite evite responder preguntas sobre Santos Cerdán, sugiriendo que la reputación de su gobierno está en juego debido a la permisividad que han mostrado hacia su conducta dentro del mismo.

Ibarrola rechazó la credibilidad de Chivite para afirmar que lidera un gobierno honesto, argumentando que la postura de la presidenta sobre Cerdán es cuestionable, dado que defendió su reputación hasta poco antes de su arresto.

Asimismo, Ibarrola expresó su sorpresa por el hecho de que Chivite mencionara la obra de Belate como prueba de la necesidad de infraestructura en Navarra, sin aclarar cómo se adjudicó esta importante obra a Santos Cerdán en un proceso lleno de irregularidades, según indican expertos legales.

La líder de UPN tildó de “inaudito” que Chivite proclamara la colaboración plena de su gobierno con las investigaciones en curso, al mismo tiempo que utilizó la comisión de investigación del Parlamento de Navarra para encubrir la situación, evitando que ella y otros miembros de su administración comparecieran.

Ibarrola también hizo referencia a la intención de Chivite de instaurar un registro de lobbies, señalando que esto no es más que una obligación legal que han dejado de lado durante seis años. Si realmente busca transparencia, le instó a detallar el contenido de las reuniones con Antxon Alonso y otros lobbies.

En cuanto a otros temas tratados, Ibarrola criticó la desconexión de Chivite con la realidad, afirmando que ha intentado vender una imagen irreal de Navarra como un ejemplo a seguir, mientras las listas de espera en sanidad y las demandas de vivienda protegida han alcanzado niveles alarmantes durante su mandato.

Además, Ibarrola aseguró que las promesas de Chivite sobre planes e infraestructuras son las mismas desde 2020, sin que se hayan concretado, lo que evidencia un incumplimiento sistemático de los plazos establecidos.

En su evaluación, Ibarrola concluyó que Chivite intenta proyectar una imagen de fortaleza institucional en Navarra, cuando en la realidad, la comunidad es centro de atención por presuntas tramas corruptas y enfrenta problemas graves en servicios públicos simultáneamente con presupuestos que nunca antes se habían visto.