Ibarrola expresa su descontento por la falta de inversión en Mina Muga y exige aclaraciones a Chivite y Aagesen.

En un giro inesperado, el proyecto de Mina Muga, que contaba con el interés de la empresa china Qinghai, no recibirá la esperada inversión. La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha manifestado su decepción al respecto, señalando que "otra vez las grandes inversiones ignoran a Navarra".
Ibarrola lamenta que, tras la expectativa de que se resolvieran los permisos administrativos y así asegurar la financiación, se haya visto cómo el proyecto se desmorona. Los promotores de Mina Muga aseguraban que generaría alrededor de 800 nuevos empleos, pero esa perspectiva ahora parece distante, desatando un nuevo desencanto en la comunidad navarra.
La líder regionalista no ha dudado en criticar la inacción tanto del Gobierno de Navarra como del Gobierno español en este delicado asunto. Ha instado a la presidenta María Chivite a que aclare qué medidas ha tomado para desbloquear la situación: "Es evidente que no ha tenido mucho éxito".
Ibarrola también ha demandado claridad sobre las discusiones que Chivite y la vicepresidenta Aagesen llevaron a cabo a finales de enero sobre el proyecto. Mencionó que Santos Cerdán estuvo presente en esa reunión, cuestionando su rol y la naturaleza de su implicación en el asunto.
Además, la presidenta de UPN ha señalado que Mina Muga está relacionada con un caso de corrupción en investigación, en el que Cerdán y Antxon Alonso están supuestamente involucrados, lo que añade una capa de complejidad y preocupación a la situación.
Ibarrola ha recordado que las conversaciones sobre Mina Muga no son nuevas y han sido discutidas en encuentros entre Alonso y Chivite en los años anteriores, como se ha reconocido en el Parlamento. También destacó reuniones recientes sobre el tema entre Alonso y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi.
Desde otra perspectiva, ha exigido explicaciones a Aagesen sobre el retraso en la autorización del Ministerio para llevar a cabo el proyecto, tomando en cuenta la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que la respalda. "Si hay alguna complicación, necesitamos respuestas y un cronograma claro sobre el proceso de autorización", demandó.
Finalmente, Ibarrola ha declarado que UPN solicitará la comparecencia de Chivite en el Parlamento de Navarra y de Aagesen en el Congreso para que ambos ofrezcan las explicaciones necesarias sobre esta situación que afecta significativamente a la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.