24h Navarra.

24h Navarra.

Instituciones navarras reafirmaron su compromiso con la verdadera igualdad.

Instituciones navarras reafirmaron su compromiso con la verdadera igualdad.

En un acto destacado en la capital navarra, el Gobierno de Navarra ha lanzado un enérgico llamado a la acción en defensa de los derechos de las mujeres, denunciando los "discursos machistas y negacionistas". Esta declaración se produce en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra cada 8 de marzo.

El evento, celebrado el pasado sábado ante el majestuoso Palacio de Navarra, reunió a numerosos líderes políticos, entre ellos la presidenta María Chivite. También asistieron figuras como la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, y el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, junto a consejeros y representantes de las Fuerzas de Seguridad.

La concentración fue parte de una serie de actividades organizadas por el Gobierno navarro para conmemorar el 8M. Entre estas iniciativas se destaca la entrega del Premio Berdinna a la magistrada Esther Erice, así como una Campaña de Sensibilización bajo el lema "Que no te enreden con... Machibulos", llamando a la ciudadanía a combatir, con un enfoque crítico, las narrativas de odio que contradicen el progreso hacia la igualdad de género.

Durante el acto, la presidenta Chivite y Unai Hualde leyeron conjuntamente una declaración institucional, defendiendo la necesidad urgente de perseguir una igualdad "real y universal" para todas las mujeres. La declaración enfatiza el peligro de los discursos "machistas y negacionistas", que han encontrado un terreno fértil en las generaciones más jóvenes.

El texto también subraya que el 8M simboliza la lucha histórica del movimiento feminista y la vital colaboración entre la sociedad civil y las instituciones. Se reconoce que gracias a este compromiso colectivo, las políticas de igualdad han prosperado, aunque aún queda un largo camino por recorrer.

A pesar de los avances logrados, se enfatiza que la igualdad formal no se ha concretado en todos los rincones del mundo y persiste una desigualdad estructural que impacta a las mujeres en diversos grados. La declaración advierte sobre el auge reciente de discursos reaccionarios que intentan desacreditar los logros en materia de igualdad.

Estos relatos perjudiciales, influenciados por líderes políticos de extrema derecha y figuras mediáticas, se dirigen principalmente a los más jóvenes, lo que plantea un desafío crítico para la sociedad contemporánea.

Conscientes de estos retos, el Gobierno de Navarra hace un llamado a contrarrestar la desinformación y los bulos que amenazan los avances feministas. Destacan que la manipulación de datos y la negatividad hacia el feminismo son tácticas utilizadas por aquellos que se oponen al progreso.

El Ejecutivo foral concluye llamando a promover una educación basada en la igualdad, fomentando la implicación de toda la sociedad en la construcción de un futuro equitativo en la distribución de responsabilidades y en la denuncia de discursos de odio. La igualdad no solo es un derecho humano, sino un pilar fundamental para la creación de sociedades pacíficas y justas.

Por lo tanto, el Gobierno de Navarra reafirma su compromiso de desarrollar políticas públicas feministas que permitan alcanzar una verdadera igualdad de género, única vía para avanzar hacia una sociedad realmente democrática y libre de violencia contra las mujeres.