
En un informe reciente, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) respalda las proyecciones presentadas en el proyecto de Presupuestos de 2025 para la Comunidad foral de Navarra.
Según la AIReF, Navarra ha establecido estimaciones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en términos de volumen, del deflactor del PIB y del empleo para el período 2024-2027, que difieren de las últimas estimaciones del escenario macroeconómico del Gobierno para el conjunto nacional.
De acuerdo con la ley de creación de la AIReF, las previsiones macroeconómicas que se incluyan en los proyectos de presupuesto de todas las Administraciones Públicas deben ser respaldadas por la institución.
La región estima un crecimiento del PIB en términos de volumen del 1,8%, ubicándose en el rango inferior de las estimaciones de la AIReF y por debajo de otras previsiones para la región, aunque algunas de estas no consideran las últimas revisiones de la Contabilidad Nacional.
La AIReF destaca la incertidumbre en las previsiones macroeconómicas para las Comunidades Autónomas, debido a factores como la falta de información esencial y los riesgos geopolíticos y otros.
La información más reciente disponible para Navarra data de 2022, lo que dificulta la elaboración de previsiones macroeconómicas. La AIReF señala que esta falta de datos puede afectar negativamente al cumplimiento de las reglas y compromisos fiscales nacionales y europeos.
En este informe, la AIReF no ofrece nuevas recomendaciones, pero resalta que Navarra cumple con la presentación previa de información sobre las previsiones macroeconómicas que respaldan el proyecto de Presupuestos. Además, destaca la inclusión de comparativas con otras previsiones independientes y la información detallada sobre los supuestos utilizados en las estimaciones.
Navarra también proporciona previsiones macroeconómicas más allá del año presupuestado, lo que es fundamental para evaluar la consistencia de las proyecciones con el Plan Fiscal Estructural de medio plazo que el Gobierno debe presentar en octubre. La región también ofrece información sobre la senda prevista para el deflactor del PIB.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.