La educación asume que los centros de FP se encargarán de coordinar las prácticas empresariales de todos los estudiantes.

PAMPLONA, 11 de octubre.
El equipo de educación del Gobierno de Navarra ha respondido a las inquietudes planteadas por los centros de Formación Profesional (FP) asegurando que todos los estudiantes, tanto los del antiguo currículo que aún deben cumplir con el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), como aquellos que se beneficiarán del nuevo modelo de FP Dual, deben recibir formación empresarial adecuada.
Esta situación plantea un desafío adicional, ya que los centros educativos tienen la responsabilidad de abordar simultáneamente las demandas surgidas por la implementación de la FP Dual y las necesidades de aquellos alumnos que aún deben completar módulos profesionales y el módulo FCT, el cual ha sido eliminado como requisito independiente. Así lo han indicado desde la Administración navarra en un comunicado oficial.
Contrario a lo que han afirmado ciertos sindicatos docentes en las últimas semanas, el departamento ha subrayado que no se ha reducido el tiempo de tutoría. La reestructuración de recursos en las plantillas de profesores de FP, en respuesta a las nuevas exigencias de tutorización, ha resultado en la contratación de alrededor de 200 horas adicionales de docentes en comparación con lo que se hubiera previsto bajo criterios anteriores.
Además, se ha aclarado que los estudiantes con módulos pendientes, incluyendo los que no han superado el FCT, realizarán sus prácticas en empresas en fechas que coincidan con las programadas para el resto de sus compañeros de segundo año. No obstante, el departamento ha impartido instrucciones para que aquellos que solo deban completar el módulo FCT y, en su caso, el módulo de proyecto, realicen su formación en empresa lo más pronto posible al inicio del curso, asegurando así su posibilidad de graduarse a tiempo.
El Gobierno también ha señalado que la gestión de los recursos disponibles es una responsabilidad a cargo de las direcciones educativas de cada centro. Las instrucciones que regulan esta materia subrayan las funciones del profesorado en la planificación y seguimiento de la formación de los alumnos en empresas, una obligación que abarca tanto la formación vinculada a la nueva FP Dual como la realización del módulo FCT del plan anterior.
Las directrices también recalcan que los jefes y jefas de departamento de actividades profesionales externas, así como los tutores y coordinadores de ciclos formativos, tienen un papel crucial en la supervision de estos procesos. Se espera que las evaluaciones de aprendizaje se realicen de manera conjunta entre los tutores del centro y los profesionales de las empresas, asegurando una alineación efectiva en cuanto a los resultados esperados de los estudiantes.
El Departamento ha recordado que es responsabilidad de las direcciones de las instituciones educativas asignar las horas necesarias para que los alumnos puedan realizar sus prácticas empresariales, garantizando así su derecho a una formación acorde a su plan de estudios.
En términos de cifras, el Departamento de Educación ha resaltado que Navarra se posiciona como la comunidad líder en la implementación de la FP Dual en España. Durante el año escolar pasado, más del 15% del alumnado ya estaba inmerso en este nuevo sistema, una cifra que supera con creces la media nacional y que se espera que continúe creciendo con más de 16.000 estudiantes navarros actualmente inscritos en este formato educativo.
El nuevo enfoque en la Formación Profesional ha introducido una serie de complejidades al inicio del curso. Tanto el Departamento de Educación como las direcciones de los centros coinciden en la importancia de colaborar para solucionar los desajustes que puedan surgir a medida que se avanza en este nuevo escenario educativo.
Con ese objetivo, se están formando grupos de trabajo que incluirán representantes del Departamento y de los centros de formación profesional. Ya ha tenido lugar la primera reunión, donde se establecieron metas claras para asegurar que la implementación de la FP Dual sea lo más exitosa posible. Este proceso colaborativo continuará en las próximas semanas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.