
PAMPLONA, 24 de junio. Hoy se celebra el primer aniversario del innovador equipo de patrullaje en bicicleta de la Policía Municipal, que ha logrado llevar a cabo un total de 1.345 intervenciones en el último año.
La principal misión de este equipo de sostenibilidad es atender las inquietudes de la ciudadanía, muchas de las cuales se canalizan a través del número de atención ciudadana 010 (948 420100). Este enfoque proactivo busca no solo resolver problemas, sino también mejorar la convivencia en la ciudad.
Según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Pamplona, hasta ahora se ha respondido a la totalidad de las quejas presentadas. Estas abarcan diversos temas, desde infracciones de tráfico predominadas por bicicletas y patinetes eléctricos hasta cuestiones relacionadas con la Ordenanza Cívica, como desechos y vertidos, además de temas concernientes a la normativa sobre animales, como la tenencia responsable de perros.
En su primer año de funcionamiento, el servicio ha evolucionado notablemente, ampliando su radio de acción y su enfoque. Con la introducción de cuatro bicicletas eléctricas en septiembre de 2024, el equipo ha podido expandir su cobertura y mejorar su eficiencia. Parte de estos esfuerzos ha incluido una esencial labor educativa, dirigiéndose a usuarios de bicicletas y patinetes, así como a dueños de perros, para fomentar un uso responsable y seguro de los espacios públicos.
Después de un periodo de educación, el equipo ha intensificado sus tareas de supervisión y acción correctiva, realizando controles regulares en áreas con alta incidencia de quejas o accidentes. Desde el inicio, han llevado a cabo 551 controles, resultando en 125 denuncias por mal uso de bicicletas y patines, además de 98 por asuntos de tráfico y 137 vinculadas a perros sueltos y sus excrementos.
El equipo de 'polibicis' no solo trabaja en la sanción de infracciones sino que también realiza un análisis diario del estado de las vías ciclistas. Han generado 97 informes encaminados a la mejora del entorno para ciclistas y patinadores, asegurando su seguridad y fomentando un uso más sostenible de la movilidad en la ciudad.
Además, han colaborado con colegios, acompañando a los estudiantes en excursiones en bicicleta al Parque Polo, enseñándoles a navegar por la ciudad de manera segura y respetuosa con otros usuarios de la vía pública.
En sus esfuerzos por mejorar la infraestructura, el equipo ha implementado acciones significativas relacionadas con el tráfico y multi-acciones en espacios de nueva urbanización, así como en la regulación del aparcamiento de bicicletas. Han retirado 226 vehículos en estado de abandono para liberar espacio para los usuarios activos.
Un gesto destacado en su labor ha sido la reutilización de 44 bicicletas en mal estado. Estas, después de ser desechadas tras el periodo de reclamación y con la colaboración de la iniciativa Reciclo del Ayuntamiento, han sido recicladas y donadas a las víctimas de la DANA en Valencia, en una bella muestra de solidaridad.
El equipo de sostenibilidad también tiene un ojo atento a la naturaleza, ayudando en la gestión de la fauna y flora de Pamplona. Han respondido a 19 incidentes relacionados con enjambres de abejas, fauna salvaje y árboles en peligro, contribuyendo así a la conservación del entorno urbano.
A lo largo de este año, su labor no se ha limitado a la sostenibilidad; también han realizado 9 detenciones por diversos delitos, atendido 32 casos penales y participado en 23 accidentes de tráfico. Su esfuerzo continúa siendo integral, apoyando en eventos públicos, en la seguridad durante Sanfermines, y en más ocasiones de la vida comunitaria.
Con esta experiencia acumulada, el equipo de 'polibicis' se posiciona como un modelo de compromiso con la seguridad y la sostenibilidad en la ciudad, reflejando un impulso hacia un futuro más considerado y responsable en el uso del espacio urbano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.