LAB organiza paros de 20 minutos en Volkswagen para reclamar la eliminación permanente de un gancho en la línea de producción.

El día 30 de mayo, en Pamplona, la sección sindical de LAB en Volkswagen Navarra ha decidido poner en marcha una serie de paros de 20 minutos por cada turno de trabajo. Estas jornadas de huelga comenzarán el próximo 2 de junio y se extenderán hasta el 2 de julio, con el objetivo de exigir la eliminación del polémico gancho C en la línea de producción. Además, la organización solicita que, durante el tiempo que este dispositivo siga funcionando, se otorguen dos descansos adicionales a los trabajadores afectados para aliviar las duras condiciones laborales que enfrentan.
Desde LAB han indicado que esta decisión responde a la actitud de desprecio y falta de atención que ha mostrado la empresa ante los problemas que presenta el gancho C. A su juicio, la solución a esta situación no ha surgido de un diálogo constructivo, sino más bien de las denuncias públicas sobre las difíciles condiciones a las que están sometidos ciertos trabajadores en la planta.
Los paros están programados para realizarse en intervalos de diez minutos. En el turno de mañana, los paros se llevarán a cabo de 7:00 a 7:10 y de 11:30 a 11:40; en el turno de tarde, de 15:00 a 15:10 y de 19:30 a 19:40; mientras que en el turno de noche, se realizarán de 00:30 a 00:40 y de 2:30 a 2:40.
LAB ha cuestionado la falta de análisis antropométricos y la ausencia de adecuación del puesto de trabajo a las necesidades de los trabajadores. Subrayan que la reciente suspensión de la implementación del gancho C no responde a una negociación, sino que ha sido producto de la presión ejercida por la denuncia de las inaceptables condiciones laborales.
Las secciones sindicales de LAB, ELA y CGT llevaron a cabo una concentración y rueda de prensa el 24 de abril para visibilizar y condenar la situación. Posteriormente, el 28 de abril, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se organizó una jornada de huelga para seguir denunciando estas condiciones.
El 8 de mayo, detectaron un incidente grave relacionado con el gancho C, lo cual fue denunciado por los tres sindicatos al día siguiente, reiterando su petición de que se retiren todos estos dispositivos peligrosos. Justo ese día, se produjo un nuevo incidente con un gancho C, el mismo en que UGT y CCOO anunciaron un acuerdo con la empresa para suspender la introducción de este artículo.
Según LAB, en una reunión sobre productividad y salud laboral el 12 de mayo, la empresa expresó su descontento con las acciones de los sindicatos y amenazó con dejar de proporcionar información en caso de que continuaran con su enfoque crítico. Además, se negaron a retirar los 43 ganchos C que aún estaban en circulación, lo que agrava aún más la situación.
Finalmente, durante la reunión del calendario mensual el 26 de mayo, la empresa eludió discutir las preocupaciones planteadas por los sindicatos, ofreciendo excusas que solo retrasan la búsqueda de una solución. LAB sostiene que se requiere una respuesta inmediata, especialmente un mes después de que no se ha tomado ninguna acción para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores afectados, poniendo en riesgo su salud y bienestar. Preguntan retóricamente si será necesario que ocurra un accidente grave para que se retire el gancho C de manera definitiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.